Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

ARM rompe con Huawei: qué pasará ahora con sus teléfonos

We may earn a commission from links on this page.
Honor View 20, el último teléfono de Huawei
Honor View 20, el último teléfono de Huawei
Foto: Sam Rutherford (Gizmodo)

ARM ha decidido dejar de dar soporte a Huawei y suspender “todos los contratos activos y compromisos pendientes” con la compañía china, según unos documentos internos obtenidos por la BBC. ARM es una multinacional británica, pero sus diseños tienen tecnología estadounidense, por lo que teme verse afectada por la prohibición del gobierno de Donald Trump.

La arquitectura ARM está presente en los procesadores de casi todos los smartphones del mundo. La otra arquitectura compatible con Android es x86, pero Intel tampoco está autorizada a hacer negocios con Huawei.

Advertisement

En declaraciones a The Verge, un portavoz de Huawei dijo:

Valoramos las estrechas relaciones que nos unen a nuestros socios, pero reconocemos la presión que sufren algunos de ellos como resultado de decisiones motivadas políticamente.

Advertisement
Advertisement

Según BBC News, los empleados de ARM fueron informados de la decisión el pasado 16 de mayo, días antes de que se conociera el bloqueo de Google. El veto es extensible a ARM China y afecta tanto a Huawei como a sus subsidiarias, incluido HiSilicon, el fabricante de procesadores Kirin.

Las consecuencias de la prohibición se verán a medio plazo. El procesador Kirin 985, que será lanzado con el Huawei Mate 30 este año, no va a verse afectado por la medida. Por otro lado, Huawei habría almacenado suficientes componentes para capear el temporal durante un año.

Advertisement

El problema llegará después. ¿Cómo va Huawei a fabricar procesadores sin ARM? Abandonar la arquitectura ARM solo sería factible si AOSP añadiera soporte para una nueva arquitectura, y no parece que vaya a pasar en 2020.

De nuevo, Huawei tiene un as bajo la manga. Según una diapositiva interna que ronda por Internet, la compañía adquirió una licencia permanente para usar la arquitectura ARMv8. Eso significa que podría desarrollar sus propios procesadores ARM de 64 bit, pero tendría que hacerlo sin soporte de ARM.

Advertisement

En cualquier caso, TSMC —uno de los mayores fabricantes de chips del mundo— anunció que seguirá trabajando como proveedor de Huawei.

Y recordemos: todo esto se puede solucionar de la noche a la mañana si Huawei llega a un acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos o la administración de Donald Trump decide dar marcha atrás.