¿Te acuerdas de Echo, el asistente de voz de Amazon? Ahora tiene dos hermanos pequeños con los que también podremos hacer la compra a gritos. Te presento a Echo Dot, diseñado para conectarse a cualquier altavoz que ya tengas en casa, y Amazon Tap, una versión portátil del Amazon Echo.
- Off
- English
Como recordarás, Echo un altavoz cilíndrico que integra un motor inteligente llamado Alexa. Amazon lo lanzó como un experimento en 2014 y gradualmente ha ido implementándole más “habilidades”, es decir, las tareas que la inteligencia artificial sabe hacer. El producto ha sido un éxito (relativamente) y ahora Amazon planea ir a lo grande.
El Echo Dot cuesta 90 dólares y parece un disco de hockey. Está disponible desde hoy mismo, pero tiene truco: hay que pedirlo a través de la propia Alexa y siendo miembro de Amazon Prime. Así que sólo pueden conseguirlo los que ya tengan un Echo y los usuarios de Amazon TV, que también utiliza Alexa.
Lo más interesante del Echo Dot es que permite al usuario conectarlo a sus propios altavoces. Tiene sonido, pero suena más bajo que el Echo y está adecuado para usarse como un reloj despertador inteligente junto a la cama. Puedes conectarlo por Bluetooth o con un cable de audio. Amazon desarrolló el Dot porque descubrió que los usuarios aman sus propios altavoces y quieren usarlos en combinación con la tecnología de Alexa. Mi sistema de audio de 100.000 dólares te lo agradece, Amazon.
El Echo Dot es tan compacto que Amazon prevé/espera que los consumidores compren varios y los dispersen a lo largo y ancho de sus casas, usando cada Dot para controlar las luces, el termostato y otras funciones de domótica en cada habitación (además de la reproducción de música, pedir comida para gatos o lo que se te ocurra que Alexa pueda facilitar). Dot utiliza el mismo sistema de reconocimiento de voz de “campo lejano” que el Echo de tamaño completo, lo que significa que puede reconocer comandos a 6-8 metros de distancia en ambientes ruidosos. También tiene el mismo anillo de luz de colores que te permite saber cuándo está respondiendo.
El Amazon Tap —que se llama así porque hay que pulsarlo para que funcione, como pasa con el mando a distancia del Amazon Fire TV— es una versión portátil del Echo. Un altavoz con Bluetooth y WiFi que ofrece un buen sonido además de todas las opciones de control por voz con las que cuenta Alexa. También ofrece nueve horas de autonomía, pesa 450 gramos y viene con una base de carga que se ajusta perfectamente a su base cilíndrica. Al igual que el Echo Dot, se pone a la venta hoy mismo en Estados Unidos y se empezará a enviar el 31 de marzo. Cuesta 130,99 dólares y puedes pedir uno de la manera convencional —no hace falta usar a Alexa.
Amazon Echo ha sido un producto sorprendentemente útil e interesante desde el principio. Aun así, siempre ha sido algo que más “genial” que “necesario”. Estos nuevos productos presagian un gran futuro.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)