El caso de Ashley Madison es considerado uno de los hackeos y filtraciones de bases de datos confidenciales más grandes de los últimos años, y la empresa responsable de este servicio está comenzando a tomar medidas más drásticas para encontrar a sus hackers. La nueva: ofrecer 380.000 dólares a quien de información que lleve al arresto de los atacantes.
Según ha declarado la Policía de Toronto (Canadá), Avid Life Media (empresa madre de Ashley Madison) ha comenzado a ofrecer la recompensa de 500.000 dólares canadienses, lo que supone unos 380.000 dólares estadounidenses, a cualquiera que de información acerca de la identidad de los hackers, que lleve a su aprehensión.
“Puedo confirmar que Avid Life Media está ofreciendo 500.000 dólares [canadienses] como recompensa a cualquiera que ofrezca información que nos lleve a la identificación y el arresto de la persona o personas responsables de la filtración de la base de datos de Ashley Madison.
Me dirijo también a la comunidad de hackers, a quienes forman parte de los foros y discusiones de la Deep Web, y que seguramente podrían ofrecer información que nos guíe hasta la captura de los responsables de este ataque, que se den cuenta que el Impact Team [nombre que usan los hackers responsables del ataque] cruzó la línea esta vez. Hagan lo correcto y contáctenos.”
La Policía canadiense no es el único ente gubernamental que está involucrado en la investigación sobre el caso de Ashley Madison. De hecho, el Pentágono de los Estados Unidos también comenzó su propia cacería, debido a que algunos militares y miembros de estado se registraron en el servicio, y temen de que puedan ser víctimas de extorsión (lo que supondría un riesgo de seguridad nacional).
EL caso de Ashley Madison cada vez se torna más complicado y hay más entes interesados en la captura de sus responsables. Según John McAfee, el creador del famoso antivirus que lleva su apellido, esto podría ser un trabajo interno de un empleado descontento, por lo que no queda dudas de que todos los involucrados con la compañía también están siendo investigados.
De cualquier forma, el Impact Team tiene en su poder los datos de 37 millones de usuarios, sus fotos, conversaciones e incluso transacciones de tarjeta de crédito, y poco a poco los está publicando en la web. [Policía de Toronto vía Fast Company]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)