Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El escalofriante momento en que un avión abastece de combustible a un helicóptero militar en pleno vuelo

By
We may earn a commission from links on this page.
180528 Helicoptero De Combate
Julio Cerezo / Gizmodo en Español.

Se que esto ya debería ser algo “normal”, y se que es algo que los aviadores y pilotos del ejército hacen todos los días. El repostaje de combustible en pleno vuelo es algo de vital importancia, rutinario y muy necesario para muchas operaciones militares, incluso en el caso de los helicópteros. Pero ver todas esas palas girando y mangueras de combustible en el aire es algo que todavía me produce muchísima emoción.

Advertisement

La idea detrás de este proceso es simple, aunque un poco más complicada que el repostaje en pleno vuelo entre dos aviones, cada uno con al menos dos alas en funcionamiento. Si vuelas el helicóptero lo suficientemente rápido, vuelas el avión lo suficientemente lento y cuentas con un palo lo suficientemente grande, conocido como la manguera de repostaje de combustible, y logras mantenerlo alejado de las palas del helicóptero que giran a una velocidad letal, es posible repostar combustible al helicóptero sin cortar la manguera.

O podría salir mucho peor.

Posiblemente estés pensando que esta es una propuesta muy arriesgada, tomando en cuenta lo lento que vuelan los helicópteros en comparación a lo rápido que vuelan los aviones, pero en realidad no es así. El helicóptero del vídeo que puedes ver en este artículo, un H225M del Ejército del Aire francés, alcanza una velocidad máxima de más de 270 kilómetros por hora. El avión cisterna es una variante para operaciones especiales del avión de cargas C–130 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, conocido como MC–130J Commando II, el cual cuenta con una velocidad mínima de vuelo de apenas 185 kilómetros por hora, así que hay es bastante posible en términos de velocidad.

Advertisement
Advertisement

Sin embargo, el MC–130 no es solo una estación de gasolina voladora. Tiene “radares de seguimiento de terreno capaces de operar a apenas unos 76 metros en condiciones climáticas complicadas”, según la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, con un refuerzo adicional en la cola para despliegue de carga desde el aire a altas velocidades, y sistemas electrónicos para evitar ser derribados.

El repostaje de helicóptero que vemos en el vídeo se llevó a cabo durante un ejercicio militar llamado “Dark Dune 18” entre las fuerzas aéreas de Francia y Estados Unidos, en el que además llevaron a cabo algo llamado “operaciones militares de caída libre en el aire”.

Suena interesante.