Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Astrónomos: el Universo tiene un 80% menos de luz de la que debería

We may earn a commission from links on this page.

Analizando datos recogidos por el telescopio Hubble, un grupo de astrónomos ha llegado a una extraña conclusión: un 80% de la luz que el Universo debería tener simplemente no existe. O, al menos, no la percibimos. "Es como si estuviéramos en una enorme habitación iluminada, pero solo con bombillas de 40 vatios".

Advertisement

Así lo explica Juna Kollmeier, una de las investigadores del estudio, que se ha publicado ahora en la revista científica The Astrophysical Journal Letters. Uno de los medidores en el telescopio Hubble, llamado Espectrógrafo de orígenes cósmicos, detectó que los filamentos de hidrógeno que unen las galaxias entre sí no se iluminan como se esperaba. En realidad se iluminan demasiado, pero no podemos ni captar esa luz ni saber cuál es la fuente de donde viene. Tal y como explican en la Universidad de Colorado:

Cuando los átomos de hidrógeno reciben el impacto de luz ultravioleta, pasan de átomos eléctricamente neutros a iones cargados. Los astrónomos se sorprendieron al encontrar muchos más iones de hidrógeno de los que se pueden explicar por la fuente conocida de luz ultravioleta, que viene principalmente de los cuásars. La diferencia es un increíble 400%.

Advertisement
Advertisement

¿Está la explicación en la materia oscura?

Simulación de los filamentos que unen las galaxias

Lo más sorprendente de este fenómeno es que, según las observaciones realizadas, solo ocurre en las galaxias cercanas a la nuestra. Cuando los telescopios analizan galaxias que están a miles de millones de años luz de distancia, los números encajan. Benjamin Oppenheimer, otro de los co-autores del informe, del Boulder's Center for Astrophysics de la Universidad de Colorado, EE.UU., asegura que "hay un 80% menos de los fotones ionizantes" que debería haber, y la cuestión es: ¿qué causa esta ausencia de luz?

Advertisement

Los científicos desconocen la respuesta a este misterio, pero apuntan que una posibilidad es que ni los cuásars ni las galaxias sean responsables de esos fotones "desaparecidos". La respuesta podría estar en la materia oscura, materia que une a las galaxias pero que no emite suficiente radiación electrómagnética como para ser observada con la tecnología actual. [vía Universidad de Colorado]

Fotos: NASA

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)