
Bose acaba de lanzar una versión mejorada de sus populares auriculares inalámbricos con cancelación de ruido. Son diferentes. Son extrañamente elegantes. Pero lo más importante, son buenos (y también caros).
Los auriculares con cancelación de ruido Bose 700 cuestan $400, y son los herederos de los Bose Quiet Comfort 35 II, que se venden por $350. La diferencia más notable entre ambos es el diseño. Los nuevos 700 cuentan con una diadema que envuelve todo, conectando las orejeras con una sola pieza de plástico. Esto implica que las orejeras se pueden girar hacia ambos lados y su diseño en general es mucho mejor que el de los Quiet Comfort.
Sin embargo, la mejor parte está por dentro. Bose dice que sus nuevos auriculares utilizan la tecnología de cancelación de ruido QuietComfort y tienen seis micrófonos para ahogar el ruido que hay alrededor. Una de las mejoras de este modelo son un par de micrófonos que trabajan junto con otros dos para crear una matriz capaz de capturar el sonido de tu voz mejor que otros auriculares Bose. Esto hará que puedan escucharte mejor durante las llamadas y que tu asistente de voz escuche alto y claro tus comandos. Los Bose 700 también cuentan con conectividad Bluetooth 5.0 y se pueden conectar a dos dispositivos a la vez.
He pasado una semana con los nuevos auriculares Bose y tengo que afirmar que los micrófonos con cancelación de ruido funcionan realmente bien. Los Bose 700 quitan realmente el ruido de fondo cuando estás hablando por el micrófono. Los probé junto con los Bose QuietComfort 35 II y los Sony WH-M1000XM3 —el mayor rival de Bose en el mercado de los auriculares con cancelación de ruido— y la diferencia de claridad con los Bose 700 es innegable. La calidad de de las voces que capta, desafortunadamente, sigue sin ser excelente. Aunque los Bose 700 hacen un trabajo admirable aislando tu voz en un entorno ruidoso, la calidad real de ese audio en cualquier situación no es notablemente mejor que la de sus competidores. Pero aún así, el hecho de que tus amigos te escuchen mejor cuando llamas desde, por ejemplo, un partido de fútbol es un gran problema.

En cuanto a la cancelación de ruido mientras los estás escuchando, los Bose 700 hacen un trabajo notable. Son mejores que los auriculares QuietComfort 35 II, y pueden pelear con los excelentes Sony 1000XM3. Aunque me siento tentado de decir que la cancelación de ruido de Sony es todavía un poco mejor, la lucha estuvo tan reñida que me cuesta decidirme. Esto significa que tras dos años de dominio absoluto de Sony en la industria de los auriculares con cancelación de ruido, Bose ha regresado para plantarle cara.
Hay muchos otros motivos para que te gusten los nuevos auriculares con cancelación de ruido Bose. Como ya dije antes, el elegante diseño es una notable mejora frente al aspecto monótono de los modelos más antiguos, y el nuevo diseño es súper cómodo. Los Bose 700 son muy ligeros (254 gramos) —que es lo mismo que pesan los de su rival directo, los Sony WH-1000XM3— son agradables al tacto y cómodos.
La interfaz de usuario también tiene mejoras. Se acabó el incómodo interruptor que tenían los QuietComfort 35 II en la orejera. En su lugar, hay un solo botón de encendido que también controla el emparejamiento Bluetooth en la oreja derecha. Debajo hay otro botón que puedes usar para convocar a tu asistente de voz. (Amazon Alexa y Google Assistant están disponibles actualmente, pero no se sabe nada acerca de la compatibilidad con Siri). La orejera izquierda tiene otro botón que controla el nivel de cancelación de ruido. (Hay tres: apagado, medio y entero). También tiene controles táctiles en la orejera derecha que te permiten reproducir y pausar la canción, así como ajustar el volumen. No me funcionó bien todo el tiempo, pero me ocurrió lo mismo con los controles táctiles de los auriculares Sony. Mi gran queja, sin embargo, es que los Bose 700 no se doblan, lo que implica que o utilizas el enorme estuche que viene con ellos o te arriesgas a que se te doblen en la mochila sin querer.

También merece la pena hablar sobre la calidad del sonido de los Bose 700. ¡Es muy buena! Son muy Bose. Si eres un audiófilo de sillón, es posible que sepas a qué me refiero con esto. Los auriculares Bose (y sus altavoces) tienen un sonido muy reconocible, uno que no a todo el mundo le gusta. El sonido Bose es bastante accesible, pone mucho énfasis en las voces y en los agudos, pero la respuesta de los bajos es limitada. En mi opinión, hay ciertos tipos de música que quedan un poco ‘descafeinados’ al escucharlo en unos Bose. Los Bose 700 no son una excepción. Realmente me gusta la forma en que suenan canciones como “Volare” de los Gipsy Kings o “Stayin’ Alive ”de los Beegees. Estas canciones no tienen muchos bajos. “Higher Love” de Kygo y Whitney Houston suena mucho más aburrido, lo cual es terrible porque es una canción llena de energía. Esto no ocurre con los Sony 1000XM3.
Mi principal crítica a los Bose 700 es algo subjetivo. No me gusta cómo suenan, y tienen un sonido muy específico. Me gusta más como suenan los Sony, y lo que es más importante, Sony me da un mayor control para ajustar los auriculares de forma que se adapten a mis gustos. Bose es famoso por a penas ofrecer ecualización, y los Bose 700 no son una excepción. En este momento no hay ningún control de ecualización, pero la compañía dice que estará disponible a través de la aplicación Bose Music a finales de este año. Existe la posibilidad de que los ajustes se limiten a tres puntos (graves, medios, agudos), como sucede con otros productos que utilizan la aplicación Bose Music, aunque no lo sabremos con seguridad hasta dentro de un tiempo. Por el contrario, Sony ofrece cinco puntos de control en su ecualizador, así como algunas opciones más para cambiar la posición del sonido a través de su aplicación.

Hablando de la aplicación Bose Music, hay una opción adicional en ella que te puede encantar o hacerte reír. Se llama Bose AR y, como su nombre indica, aplica realidad aumentada de audio a otras aplicaciones. Si la frase “realidad aumentada de audio” no tiene ningún sentido para ti, es comprensible. Es básicamente algo que Bose inventó y lanzó por primera vez junto a sus gafas/auriculares. Piensa en ello como una capa de audio que puedes usar en ciertos momentos, desde correr por la ciudad hasta sentarte en una silla.
La aplicación Bose Music te dirige a aplicaciones asociadas que utilizan la tecnología Bose AR en combinación con el chip GPS de tu teléfono o con los acelerómetros de los auriculares. La más útil se llama NaviGuide, y básicamente te transmite instrucciones paso a paso por tus auriculares a medida que intentas llegar a un sitio. Google Maps también lo hace, pero NaviGuide te brinda detalles sobre los puntos de interés que hay a lo largo de tu ruta en función de donde estás mirando. Así que, si estás caminando por Nueva York y mirando hacia el Empire State Building, la aplicación te dirá algo como: “Eso es el Empire State Building”. Me imagino que esto tendrá más gracia hacerlo en lugares exóticos .

Usar los Bose 700 como auriculares con cancelación de ruido es un placer, y eso es lo que más importa. Bose afirma que su batería dura 20 horas, y resultó ser cierto, pero también es mucho menos que las 36 horas que ofrecen los Jabra Elite 85h. Sin embargo, es poco probable que te olvides de cargarlos, porque una simpática voz robótica te dice cuántas horas te quedan cada vez que enciendes los cascos.
Por tanto, aunque los auriculares con cancelación de ruido Bose 700 son un gran salto hacia adelante respecto a los auriculares Bose más antiguos, no puedo decir que sean los mejores en todos los aspectos. Son los mejores para hacer llamadas, y eso es un gran problema. Son un rival formidable para los Sony 1000XM3 en términos de cancelación de ruido. Son cómodos, bonitos y fáciles de usar. Sin embargo, no se pliegan, y no son los auriculares que mejor suenan. Es un fastidio que no haya mucho que puedas hacer para ecualizarlos según tus preferencias. Sin embargo, los nuevos Bose 700 son unos auriculares excelentes. Aunque por $400 no podríamos pedirles menos.
En resumen
- Son una gran mejora de los antiguos Bose QuietComfort 35 II con cancelación de ruido
- Su sistema de cancelación de ruido es casi tan bueno como el de los WH-1000XM3 de Sony
- La calidad de sonido no es tan buena como las de los Sony
- No se doblan, así que no son muy adecuados para viajar