El Gobierno chino acaba de prohibir la Biblia. Aunque aún es posible comprarla en librerías físicas, el texto ha desaparecido completamente de las tiendas online. Todo lo que se puede encontrar son algunos comentarios o analisis en páginas como Taobao and Amazon, pero no el evangelio tal cual.
La censura en China se ha labrado una reputación a lo largo de los años, pero esta extraña maniobra no es exactamente una cuestión de censura o de guerra contra la religión, sino de represalias. Las tensiones entre el Gobierno Chino y el Vaticano se han acumulado hasta tal punto que en Pekín han tomado la decisión de prohibir la Biblia como una suerte de advertencia por la tradicional oposición de la Santa Sede al comunismo.
Bajo la medida también hay mucho de proteccionismo cultural. El Presidente Xi Jinping ha emprendido una especie de campaña de promoción de los valores tradicionales chinos orientados precisamente a moderar la influencia del cristianismo y de occidente. La Biblia, de hecho es el único texto religioso prohibido de forma explícita. Otros textos de otras religiones siguen estando disponibles.
Entre otras medidas discutibles, China registra a todos los clientes de AirBnB en una base de datos policial. El gobierno también ha prohibido el uso del Burka con la excusa de que señala de forma injusta a las mujeres musulmanas. [vía New York Times]