Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Científicos japoneses logran imprimir en 3D una pieza de la codiciada carne Wagyu

Imprimieron en 3D un trozo de bistec con la disposición correcta de músculos, grasa y vasos sanguíneos

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Científicos japoneses logran imprimir en 3D una pieza de la codiciada carne Wagyu
Imagen: Kent Wang/Flickr (Other)

Los investigadores de la Universidad de Osaka han conseguido un hito: aislar células madre de vacas Wagyu y utilizarlas para imprimir en 3D un trozo de bistec con la disposición correcta de músculos, grasa y vasos sanguíneos que hacen que esta carne sea tan especial.

Y ahora las malas noticias: desafortunadamente, la imagen de portada no muestra la carne bioimpresa. Esa la hemos dejado a continuación para que el impacto sea menor (figuras B y C):

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Científicos japoneses logran imprimir en 3D una pieza de la codiciada carne Wagyu
Imagen: Dong-Hee Kang, et al./Nature Communications

Sí, además de lucir menos apetitosa y más pequeña que la original, también es, por ahora, “incomible”, según escriben los investigadores, por razones no especificadas. Tal y como han explicado sobre su trabajo, lo seguirán intentando: 

Se fabricaron fibras individuales, incluidos músculos, grasa o vasos sanguíneos, a partir de estas células mediante bioimpresión. A continuación, las fibras se dispusieron en 3D, siguiendo la estructura histológica, para reproducir la estructura de la verdadera carne de Wagyu, que finalmente se cortó perpendicularmente, de forma similar al dulce tradicional japonés Kintaro-ame. Este proceso hizo posible la reconstrucción de la compleja estructura del tejido cárnico de forma personalizable.

Según ha contado también la autora principal, Michiya Matsusaki:

Al mejorar esta tecnología, será posible no solo reproducir estructuras cárnicas complejas, como el hermoso sashi de la carne Wagyu, sino también hacer ajustes sutiles en los componentes de grasa y músculo.

Advertisement
Advertisement

Dicho de otra forma, los clientes podrían pedir carne cultivada con la cantidad deseada de grasa, basándose en consideraciones de sabor y salud.

Los investigadores creen que demostrar que un filete wagyu puede imprimirse en 3D con precisión podría ser un gran paso hacia un futuro sostenible en el que se pueda crear carne cultivada que se parezca mucho a los productos que vemos en el supermercado o la carnicería.

Además, como recalcan, los orígenes de carne real también la diferencian de opciones basadas en verdes, como las creadas por Beyond Meat e Impossible Foods. [Nerdist, Eureka]