Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

5 meses tras el huracán, 200.000 personas tienen internet en Puerto Rico usando los globos de Google

We may earn a commission from links on this page.

En septiembre de 2017 el huracán María ocasionó estragos en el Caribe, siendo Puerto Rico una de las islas más afectadas. El territorio estadounidense quedó prácticamente incomunicado, y Google ayudó enviando los globos aerostáticos de su Project Loon para dar internet. Hoy, más de 200.000 personas están conectadas gracias a este proyecto.

Advertisement

Así lo declaró Sal Candido, director e ingeniero en Alphabet X, responsables de estos globos, durante una conferencia de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) que se llevó a cabo en la ciudad de Austin, en el estado de Texas. Como reportan desde Ars Technica, Candido aseguró que desde que la isla quedó a oscuras hace unos cinco meses, ya más de 200.000 personas cuentan con un acceso a internet usando los globos aerostáticos de su compañía.

El proyecto consistió en que Alphabet X pusiera las antenas (los globos) mientras que AT&T y T–Mobile ponían la conexión de datos mediante redes LTE. Candido aseguró que Project Loon fue diseñado para lugares en los que la conexión a internet es inexistentes, pero aprovecharon la tragedia de Puerto Rico para probar el proyecto en situaciones de emergencia. El resultado fue todo un éxito.

“Normalmente pensamos en Loon como un proyecto para ciudades y territorios sin acceso a internet, pero en el futuro el caso de Puerto Rico nos servirá para esta clase de situaciones que nunca habíamos imaginado, y todas las medidas preventivas que podríamos tomar en una contingencia”.

Advertisement
Advertisement

Puerto Rico quedó devastado después del paso de María, destruyendo gran parte de su estructura eléctrica y dejando a sus más de 3 millones de habitantes sin electricidad ni manera de comunicarse. [vía Ars Technica]