Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cómo crear tus propios atajos de teclado en Windows 10

We may earn a commission from links on this page.

Los atajos de teclado son una función “escondida” para muchos, que sin saberlo, podría ahorrarles muchísimos segundos preciados al momento de trabajar en sus computadores. Y aunque para Windows 10 existen muchos atajos listos para usarse, también puedes hacer los tuyos propios.

Advertisement

En realidad, crear tus propios atajos de teclado para las aplicaciones no es algo completamente nuevo, sino que es una función que ha estado disponible desde hace varias versiones de Windows. Pero si no la conocías y quieres aumentar al máximo tu productividad, puedes crearlos de la siguiente forma:

  1. Selecciona la aplicación a la que le quieres crear un atajo de teclado, y encuentra un acceso directo para ella. Este puede estar en tu escritorio o menú de inicio. Si no lo encuentras, crea uno desde la carpeta donde está el icono ejecutable de la aplicación. Es tan sencillo como hacer clic derecho sobre ella y seleccionar “Crear acceso directo”. De hecho, en Windows 10, puedes crear un acceso directo sencillamente arrastrando el icono de una aplicación desde el menú de Inicio al escritorio.
  2. Haz clic derecho sobre el acceso directo.
  3. En el campo “Tecla de método abreviado” escribe la combinación de teclas que quieres usar para el atajo. Eso sí, debe comenzar por las teclas “Ctrl+Alt”, lo que debes seguir con alguna letra o número de tu preferencia. En mi caso, para Telegram, elegí “Ctrl+Alt+T”.
  4. Presiona el botón de “Aplicar”, y listo. Tu atajo está creado.

Es increíble la cantidad de segundos que se pueden ahorrar día a día sencillamente lanzando tus aplicaciones favoritas mediante atajos de teclado, y no tener que buscarlas en el escritorio o en el menú de Inicio con el cursor.

Advertisement
Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)