Los rumores habían surgido durante el fin de semana, pero HP los acaba de confirmar: la compañía separará su unidad de PCs e impresoras del negocio empresarial, creando dos compañías totalmente independientes. La primera se llamará HP Inc, y mantendrá el logo actual, y la segunda pasará a llamarse Hewlett-Packard Enterprise, y englobará todos los productos y servicios que la compañía ofrece a empresas (servidores, almacenamiento, networking, servicios...). Ambas cotizarán en Bolsa de forma independiente.
Como parte de la reestructuración, HP despedirá a 5.000 empleados más de lo previsto hasta ahora, alcanzando la cifra de 55.000 despidos en total (de la cifra anterior de entre 45.000 y 50.000 que había confirmado). Bajo su plan vigente, la compañía ya había despedido a 36.000 empleados. La actual consejera delegada de la compañía, Meg Whitman, se convertirá en la consejera delegada de la nueva Hewlett-Packard Enterprise, mientras que Dion Weisler será el máximo responsable de HP Inc, la unidad de PCs e impresoras. Cada una de estas empresas tendrá más de 50.000 millones de ingresos anuales.
La decisión es la culminación de un plan de 4 años para resucitar HP. "Separarse en dos compañías ofrecerá a cada una la independencia, foco, recursos financieros y flexibilidad que necesitan para adaptarse rápidamente a los cambios de mercado y dinámicas de clientes", ha dicho Meg Whitman en un comunicado.
Con este movimiento, HP reconoce ser demasiado grande y lenta para afrontar los cambios de mercado y la revolución de los smartphones y tabletas a la que, sobre todo en móviles, no supo responder a tiempo. Lenovo la ha sobrepasado en ventas de PCs y la compañía tampoco había logrado hacerse un hueco claro en movilidad. La separación en dos negocios que van a velocidades diferentes parecía la única opción para intentar reaccionar.
En el frente del PC, HP asegura que se centrará en "impresión 3D y nuevas experiencias de computación". Veremos qué sale de ahí y cómo HP equilibra su apuesta por PCs de consumo frente a empresariales. Tras la salida de Sony de este mercado, la salida parcial de Toshiba y la de Samsung en Europa, al negocio del PC le quedan cada vez menos contendientes. [vía HP]
Foto apertura: Getty Images
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)