“Si bien se desconoce exactamente cuánto tiempo podrían ser esos “varios años más”, los jugadores de PlayStation que temían que la franquicia de Call of Duty se volviera exclusiva de Xbox al igual que el próximo RPG de acción espacial de Bethesda, Starfield, podrán respirar tranquilos durante un poco más de tiempo”, le dijo Phil a The Verge.

Advertisement
Advertisement

En enero, Microsoft anunció que había firmado un acuerdo de 70.000 millones para la comprar de Activision Blizzard, el estudio detrás de juegos como Overwatch, Diablo o Call of Duty. Actualmente, Microsoft está reuniéndose con varios grupos reguladores de todo el mundo para defender que su acuerdo aun sigue en pie y que no será dañino para la industria de los videojuegos.

Una de esas afirmaciones de Xbox apareció en un informe de la Comisión de Comercio de Nueva Zelanda el pasado junio, donde la compañía afirmó que no había “nada único en los videojuegos desarrollados y publicados” por Activision y que ninguno de los juegos, incluidos los de la franquicia Call of Duty, eran juegos “imprescindibles” para cualquier compañía de videojuegos rival.

Advertisement

Poco después de que Microsoft anunciara la adquisición de Activision, Sony reveló sus planes para comprar Bungie, fabricante de Destiny 2, por 3600 millones de dólares e invirtió 1000 millones de dólares en Epic Games. La inversión de Sony en Epic Games fue la tercera ola de gastos reciente de PlayStation, ya que el año pasado también compró Bluepoint Games, el estudio detrás de la remasterización para PS5 del Demon’s Souls.