Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

De una limusina de Stalin a una copia de Space Jam en VHS: el museo más desquiciado del mundo está en Corea del Norte

We may earn a commission from links on this page.

En muchos países existen museos donde se guardan las reliquias y regalos de naciones que han pasado por allí. Sin embargo, con Corea del Norte todo es distinto. ¿Qué se le regala a un lugar como el gobernado por Kim Jong-un? Desde la limusina de Stalin, hasta una copia en VHS de Space Jam.

Se trata de la Exposición Internacional de la Amistad, un museo de lo más pintoresco por el contenido que ocupa sus vitrinas. El lugar está ubicado en la reserva de biosfera reconocida por las Naciones Unidas, el Monte Myohyang.

Advertisement

Lo cierto es que puede resultar contradictorio la creación de un lugar como este. Su nombre indica que se trata de un espacio para la confraternización, donde guardar los obsequios del exterior. El problema es que Corea del Norte es uno de los países más aislados del planeta. Sin embargo, eso no ha sido un obstáculo para que a lo largo de los años se haya ido generando una gran colección de regalos para Kim Il Sung y su hijo Kim Jong Il, y además, hay hueco para todos, desde regímenes, terroristas y despóticos, hasta naciones comunistas. Y sí, también para Estados Unidos.

Entre los más de 200.000 artículos regalados a la familia Kim se pueden encontrar las limusinas a prueba de balas que pertenecieron a Mao y Stalin, un tanque de bronce de la sede de la Unión Soviética en Alemania Oriental, una pitillera de oro del militar Tito de Yugoslavia, una radio de los 80 de la República Popular de China, una espada de plata con incrustaciones de gemas y la reproducción de una mezquita musulmana del líder palestino, Yassar Arafat, o un gramófono antiguo del primer ministro chino, Zhou Enlai.

Pero aquí no acaba este recorrido, de hecho, el museo que se inauguró en 1978 cuenta con más de 150 habitaciones donde también se pueden encontrar obsequios de Estados Unidos, entre ellos, un libro, un jarrón y un espejo, tres piezas de estaño y plata y dos objetos de arte hechos en el país de las barras y las estrellas.

Dicho esto, los regalos más sorprendentes de Estados Unidos son una copia en VHS de la película Space Jam, y una pelota de baloncesto firmada por Michael Jordan.

Advertisement

Más obsequios. Los líderes soviéticos Georgy Malenkov y Nikolai Bulganina regalaron dos copias perfectas de sus limusinas. En cambio, Gorbachov parecía menos preocupado por impresionar a Corea del Norte, y solo envió un jarrón de vidrio con la estrella comunista. Mongolia contribuyó con unos palillos de plata, mientras que el presidente de la Asociación de Periodistas de Kuwait envió un conjunto de lápices (tal cual).

Advertisement

En el museo también hay piezas de compañías, quienes probablemente trataban de “enamorar” a Kim Jong Il por la época de los regalos. Entre ellos había un traje de astronauta, un Walkman de Sony, un teclado Casio, un órgano Yamaha, un balón d una marca de fútbol firmado por Pelé, e incluso un ordenador antiguo de Apple.

Advertisement

El último apartado de todos es el más controvertido y tiene a la taxidermia como protagonista. Probablemente, quienes se decidieron por estos obsequios pensaron que iba muy bien con el carácter de los Kim. Fidel Castro dio un maletín de piel de cocodrilo, y Nicolae Ceausescu, el dictador rumano que fue derrocado y asesinado, ofreció una cabeza de oso montada sobre una almohada de satén rojo.

Advertisement

Líbano dio mangos de cuerno de búfalo, y el presidente de Tanzania un león de marfil, y en algún momento Canadá le dio a Corea del Norte una piel de oso polar. Sin embargo, con Canadá hay que detenerse, ya que, a falta de saber las fechas para saber si se trata de una broma o no, también obsequiaron a los Kim con una maravillosa copia en LaserDisc de la película inclasificable, Nukie.

Con el film canadiense que un día aspiró a convertirse en la nueva E.T., se acaba el recorrido por el museo. Por muy surrealista que pueda parecer, en realidad se trata de uno de los pocos espacios de Corea del Norte que permite a sus ciudadanos tener contacto con la cultura del resto del planeta. [Wikipedia, CNN, Gluckman]