Hacienda y la Policía Nacional han desarticulado este miércoles una red criminal que distribuía ilegalmente canales de televisión de pago y blanqueaba los beneficios con bitcoins. La Europol, Eurojust y un cuerpo de policía alemán han colaborado en la operación. Hay 30 detenidos en siete ciudades españolas.
La red importaba decodificadores de China y les instalaba un firmware diseñado para descifrar las señales de TV de pago por satélite (lo que se conoce como “cardsharing”). Los decodificadores ilegales se vendían a clientes finales a través de páginas web dedicadas y foros de Internet que controlaba el propio grupo criminal. La red también aprovechaba los nuevos servicios de televisión por Internet (IPTV) para ofrecer a sus clientes más de 1.600 canales de todo el mundo de manera ilegal. Los servidores se encontraban en distintas localidades de Europa, entre ellas Hanau (Alemania), donde la policía local decomisó los ordenadores a petición de las autoridades españolas.
Las 30 detenciones tuvieron lugar en Córdoba, Málaga, Valencia, Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y Lugo. La Policía Nacional incautó además 48.800 decodificadores, 183.200 euros en efectivo, diez coches de lujo, un coche de lujo falso y un avión privado. La red blanqueaba los importantes beneficios del negocio de TV de pago a través de la minería de bitcoins. Las autoridades desmantelaron seis centros de minería de la criptomoneda y hasta ahora han conseguido localizar 78,3 bitcoins (31.320 euros). [Europol vía Reuters]