Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El cañón más grande de Marte pudo haber sido tallado por glaciares

We may earn a commission from links on this page.

Marte es un planeta fascinante. Uno de los rasgos más característicos del planeta es el gigantesco Valles Marineris, una "cicatriz" de 3.000 kilómetros de longitud, 600 de ancho y hasta ocho de profundidad. Nuevos datos aportados por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) apuntan un origen inesperado para este colosal cañón: glaciares.

Hasta ahora, se barajaban múltiples teorías que trataban de explicar el origen de este enorme accidente geográfico. En sus inicios incluso se pensó que el sistema de cañones de Valles Marineris podía ser obra de vida inteligente, o de la colisión con algún tipo de objeto. Desechadas estas hipótesis, se atribuyó la formación del cañón a la retirada de flujos de lava, a la erosión causada por posibles ríos de agua, o a la erosión por derrumbamiento del permafrost.

Advertisement

Ninguna de estas nuevas hipótesis pudo reunir suficientes pruebas hasta ahora. Un reciente estudio realizado por investigadores del Colegio Bryn Mawr de Pennsylvania, sobre datos de la NASA, aporta pruebas de que el arquitecto de Valles Marineris fue un complejo sistema de glaciares.

Advertisement

Analizando los datos de espectrometría de la MRO, el equipo ha encontrado rastros de un mineral llamado jarosita. Esta roca de color entre amarillo y ocre se forma en depósitos de mena por la oxidación de sulfuros de hierro. En la tierra, la jarosita está asociada a la evaporación de aguas termales con un alto grado de acidez. Sin embargo, las trazas de jarosita aparecen a media altura en las paredes de los cañones de Valles Marineris, lo que descarta un sistema termal.

La hipótesis más probable es que la jarosita se formó debido al agua ácida fundida por la fricción de grandes masas de hielo contra las paredes de los cañones. Este mismo fenómeno ha podido ser observado en glaciares terrestres como los Svalbard, en Noruega. Esta es una imagen a alta resolución de Valles Marineris tomada desde la sonda Viking en los 70. [Colegio Bryn Mawr vía New Scientist]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)