Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El gato (imaginario) de Schrödinger, captado en cámara

We may earn a commission from links on this page.

Es una de las ideas más conocidas para explicar las complejidades de la mecánica cuántica. En 1935, el físico austriaco Erwin Schrödinger propuso el experimento del gato imaginario encerrado en una caja que podría estar muerto y vivo a la vez para demostrar, entre otras cosas, lo que se conoce como entrelazamiento cuántico de partículas. Ahora, un grupo de investigadores han realizado otro experimento basado en esas teorías y, de paso, captado el gato cuántico de Schrödinger en el proceso.

Lo que vemos en la imagen de arriba no es un gato real, sino una pequeña silueta o plantilla con forma de gato. Podría haber sido cualquier otro objeto, pero el experimento de Anton Zeilinger y Gabriela Barreto Lemos, que se publica ahora en Nature, quiso hacer un guiño a Erwin Schrödinger. La imagen se creó emitiendo fotones que en realidad nunca llegaron a tocar ni atravesar la silueta del gato, y otros que sí llegaron a tocar la silueta pero no fueron captados por la cámara. ¿Cómo es posible?

Advertisement

Los investigadores crearon un circuito a través del cual disparaban pares de fotones amarillos y rojos, es decir, con diferentes longitudes de onda (antes provenientes de un fotón verde dividido en el circuito). Como señalan en New Scientist, los fotones amarillos se enviaron en dirección a la silueta del gato mientras que los rojos en dirección a la cámara. Debido al fenómeno de entrelazamiento de partículas, los fotones rojos formaron la imagen del gato gracias a sus enlaces cuánticos con los pares de fotones amarillos.

Este es el circuito que explica cómo y en qué dirección se dispararon los fotones. Fuente: Nature

Es, en definitiva, un complejo y curioso experimento que explica y prueba mejor que ninguno el entrelazamiento cuántico y que, además, podría dar lugar a nuevas pruebas y descubrimientos en el campo de la mecánica cuántica. [Nature vía New Scientist]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)