La discriminación por edad es un problema muy presente en las entrevistas de trabajo, entre otras situaciones. ¿Qué ocurre cuando John Kullmann Scheinberg, el ingeniero que hizo que Mac OS X fuera compatible con los procesadores Intel en la década del 2000, solicita trabajo en una Apple Store?
La anécdota aparece en una columna del New York Times titulada “¿Eres viejo? Nos pondremos en contacto contigo”. JK Scheinberg trabajó en Apple 21 años, desde 1987 hasta 2008. Cuando se retiró, decidió presentarse a una oferta de trabajo para una Genius Bar, la famosa barra de madera de las tiendas Apple donde los técnicos resuelven las dudas y arreglan los productos de los usuarios.
Entonces tenía 54 años: doblaba en edad al resto del grupo que se presentó a la entrevista. “Nos pondremos en contacto contigo”, le dijeron al salir, y nunca volvió a saber nada de los entrevistadores. Quién sabe si en la Apple Store llegaron a leer su curriculum; al fin y al cabo, Scheinberg era una de las personas que más sabían sobre Mac en todo el mundo.
Con él empezó el proyecto secreto Marklar que hizo que Apple dejara atrás la plataforma PowerPC. Según cuenta MacRumors a partir de un post de su propia esposa en Quora, Scheinberg era ingeniero de software en Apple y tenía un portátil Sony Vaio donde había conseguido ejecutar una versión compatible con Intel de Mac OS X; su jefe Bertrand Serlet lo vio y... bueno, el resto es historia.
Otra de las tristes anécdotas que recoge el New York Times sobre ageism, un término que en español se traduce a veces como “edaísmo” o “viejismo”, habla de una arquitecta de la información de 55 años que dejó su trabajo en una startup cuando su jefe, notablemente más joven que ella, le dijo “hablas igual que mi madre”. [NYTimes vía 9to5Mac]