La gama media es ese siempre disputado terreno al que se dirigen los que no quieren dejarse la cantidad absurda de dinero que puede costar un gama alta pero la baja se les queda demasiado corta. Hoy, Samsung le ha añadido un nuevo contendiente: el renovado Galaxy A5, un gama media para (intentar) dominarlos a todos.
Qué es
El resultado, después de haber estado jugueteando unas horas con el terminal, es bastante acertado, aunque todavía es pronto para afirmar nada categóricamente. Si el anterior A5 heredaba las líneas metálicas y sinuosas del Alpha (aquel raro experimento de Samsung en el que coqueteó con los materiales premium antes de adoptarlos del todo con el Galaxy S6), el de esta ocasión recoge la inspiración, el diseño y el look and feel de este último. Es, de hecho una réplica casi exacta el S6, aunque sus características técnicas difieran ligeramente, como es obvio.
¿Es completamente metálico o “más o menos” como el primer A5 que también incluía partes de plástico? Es completamente metálico, según nos ha asegurado Samsung, en los bordes, la parte que el consumidor percibe al fin y al cabo. Ciertos elementos del interior, destinados a sujetar componentes internos y placa base, son de plástico. Dicho eso, el resultado general, el que sientes cuando lo coges en la mano, es el de un teléfono metálico.
Precios: 429€ el A5 y 299€ el A3. En proceso de confirmación el precio en dólares para US y Latinoamérica.
Características técnicas
Vayamos a lo concreto: la pantalla tiene 5,2" (4,7" en el caso del A3) pulgadas recubiertas de Gorilla Glass, una cámara de 13 megapixeles con apertura 1.9, frontal de 5MP para selfies con la misma apertura, 2GB de RAM, 16 de almacenamiento ampliable por microSD y 2900 mAh. Dos nuevos añadidos importantes: la carga rápida tan aplaudida en los Galaxy S y Galaxy Note también aparece aquí y se le une Samsung Pay, la plataforma de pagos de Samsung competidora de la de Apple y que debería llegar a España este mismo año.
Sí, el almacenamiento es ampliable por microSD gracias a una nueva bandeja que alberga tanto la SIM como espacio para una tarjeta de memoria. O mucho nos equivocamos, o una de las principales quejas con el S6 (falta de memoria expandible) se va a solucionar con el S7.
El A3 cojea en algunas de las prestaciones destinadas al A5: 1,5 GB de RAM en lugar de 2, 2300 mAh de batería en lugar de 2900 y un procesador algo más lento (1,5 vs 1,6 Ghz). El A3 no tiene sensor de huellas dactilares, el A5 sí. Aquí están las tablas para cada uno de ellos.
Galaxy A5
Galaxy A3
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)