
OnePlus ha vuelto a la carga. El nuevo OnePlus 11 ya ha sido presentado por la compañía en China, y aunque se espera un lanzamiento global del teléfono durante el mes de febrero, ya podemos conocer todo acerca del nuevo flagship de OnePlus, que incluye el procesador más potente del momento, carga rápida de batería y un sistema de cámaras prometedor.
Comenzando por su interior, el OnePlus 11 lleva un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, sucesor del Snapdragon 8 Gen 1 y Gen 1+ que vimos en los smartphones de gama alta el año pasado. Además, estará disponible tanto con 12 GB de memoria RAM como con 16 GB de memoria RAM. En cuanto al almacenamiento, llega con 256 GB y 512 GB.
Su pantalla es un panel AMOLED LTPO3 de 6,7 pulgadas con resolución de 1440p y una tasa de refresco variable de entre 1 Hz y 120 Hz. Llega con el sistema operativo OxygenOS 13 basado en la última versión de Android 13, pero hablemos de dos de sus aspectos más interesantes: sus cámara y su batería.

Este año, OnePlus ha vuelto a confiar en su asociación con Hasselblad para su sistema de cámaras. El OnePlus 11 cuenta con un sistema de triple cámara en su parte trasera con sensores Sony, incluyendo un sensor principal de 50 MP, un sensor de ultra gran angular de 48 MP y un sensor de telefoto de 32 MP con zoom de 2x. La cámara frontal es de 16 MP. La cámara trasera cuenta con estabilización óptica (en el sensor principal) y puede grabar videos en 8K. En cuanto a su batería, incluye una de 5.000 mAh con carga rápida de 100W, lo que según la compañía permite cargar la batería por completo en 20 minutos.
Se espera que el OnePlus 11 llegue al resto del mundo en febrero, pero por ahora los precios en China son los siguientes: unos 580 dólares o 550 euros por el modelo de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, unos 640 dólares o 600 euros por el modelo de 16GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, y unos 710 dólares o 670 euros por el modelo de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.