La TTSAAS escribió en su blog que el vídeo más reciente había sido grabado desde un Super Hornet F/A-18 en 2015. Según explican, el “objeto no tiene superficies de vuelo distinguibles o estela de condensación, y su vuelo parece desafiar las leyes conocidas de la física”.

Advertisement

En aquel momento, un portavoz del Pentágono dijo a Gizmodo que el Departamento de Defensa no iba a proporcionar comentarios sobre las imágenes.

En agosto, John Greenwald, un investigador independiente que dirige The Black Vault, una web que alberga documentos gubernamentales desclasificados, solicitó información a la Marina sobre los tres videos, titulados “FLIR1”, “Gimbal” yGo Fast

Advertisement
Advertisement

En una respuesta publicada en The Black Vault a principios de este mes, el portavoz de la Jefatura de Operaciones Navales para la Guerra de la Información, Joseph Gradisher, dijo a Greenwald: “La Marina denomina a los objetos contenidos en estos videos como fenómenos aéreos no identificados”.

Greenwald le preguntó por qué usaba el término “fenómenos aéreos no identificados” en lugar de “objeto volador no identificado” y Gradisher explicó que “la terminología de ‘fenómenos aéreos no identificados’ se utiliza porque proporciona un descriptor básico para los avistamientos/observaciones de personas no autorizadas/aeronaves/objetos no identificados que han sido observados entrando/operando en el espacio aéreo de varios campos de entrenamiento controlados por militares”.

Advertisement

La Oficina de Información de la Marina de Estados Unidos no respondió a una solicitud de comentarios de Gizmodo, pero Gradisher dijo a Motherboard que “la Marina considera que los fenómenos contenidos/representados en esos tres videos no están identificados”.

Greenwald dijo a Motherboard que el uso del término “fenómenos aéreos no identificados” es significativo porque esperaba que la Marina describiera los objetos como “globos” o “drones”, una terminología que el Pentágono ha utilizado en documentos oficiales anteriores. “Sin embargo, no lo hicieron. Dijeron que los ‘fenómenos’ representados en esos videos no están identificados”, explicó Greenwald a Motherboard. “Eso me sorprendió, intrigó, emocionó y motivó a esforzarme más para conocer la verdad”.

Advertisement

En abril, la Marina anunció que estaba redactando nuevas pautas sobre cómo informar sobre fenómenos aéreos no identificados. La iniciativa tiene como objetivo racionalizar el proceso de documentar avistamientos y experiencias extrañas.