Estas viendo una película y una escena en concreto te hace removerte nervioso en tu asiento. Lo achacas al buen trabajo de los actores, o al guión, pero hay una parte que no ves que contribuye a ese desasosiego. Se llama Plano Holandés, y es una técnica tan vieja como efectiva.
El Plano Holandés, conocido a veces como Plano Alemán, o Plano Aberrante, es ese en el que la cámara se inclina levemente de forma que lo que ocurre en la escena no es paralelo al horizonte fotográfico. En otras palabras, toda la escena está torcida.
Esta técnica se utiliza mucho en el cine con diferentes objetivos. El Plano Holandés ayuda a dar más sensación de movimiento a una escena, también sirve para dirigir la mirada del espectadior a lo largo de una línea hasta un punto determinado de la escena.

Sustainable beauty
Caprea’s Essential Organic PH Cleanser is just $10 with promo code TEN. Normally $19, this foaming face wash is crafted with organic Monoi oil. It’s meant to target the production of oil secretion while protecting your skin against air pollution. Normally $19, you can save big on this richly-lathering face wash while supporting a brand that keeps the environment top of mind.
En escenas sin movimiento, el Plano Aberrante genera una sensación psicológica de inestabilidad que ayuda a dar más fuerza a un acontecimiento inquietante. No hace falta que el espectador conozca la técnica. Si está bien hecha funciona de manera incluso subconsciente, aunque a veces se abusa demasiado del truco. Este vídeo de Fandor Keyframe recopila multitud de escenas en las que se usa esta técnica de encuadre, ordenadas de menor a mayor ángulo. [Fandor Keyframe vía Sploid]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)