La Agencia Espacial Europea está tratando de encontrar una nueva ventana de lanzamiento posible para el rover ExoMars después de que la agencia dejase de trabajar con la agencia espacial rusa, Roscosmos, debido a la invasión de Ucrania.
El lanzamiento del rover ExoMars Rosalind Franklin (bautizado así por la famosa químico) estaba programado para septiembre. Se trata de la mitad del programa ExoMars; la otra mitad es un orbitador que fue lanzado ya en 2016. Al igual que el rover Perseverance, el Rosalind Franklin realizará una búsqueda astrobiológica en Marte. Pero después de haber cancelado su lanzamiento en septiembre, los componentes del rover ahora permanecerán en un almacén de Italia hasta nuevo aviso.
“Espero que nuestros Estados Miembros decidan que este no es el final de ExoMars, sino el renacer de la misión, y tal vez nos sirva como detonante para desarrollar una mayor autonomía europea”, dijo David Parker, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, en un comunicado de la agencia.
El rover Rosalind Franklin fue desarrollado por la ESA, pero Roscosmos era el encargado de proporcionar el cohete Proton que lanzaría la nave espacial, así como la plataforma de aterrizaje de la misión. La plataforma de aterrizaje iba a ser una especie de base de operaciones para los experimentos científicos del rover, y se encargaría de tomar mediciones del clima, la atmósfera y los niveles de radiación de Marte.
Aunque la invasión rusa interrumpió los planes del rover, finalmente el Rosalind Franklin pasó su revisión de sistemas este mes. La junta de análisis de la ESA confirmó que la nave espacial habría estado lista para el lanzamiento de septiembre.

Go everywhere with your kids
This must-have bundle nets you either of Gladly’s award-winning Anthem2 or Anthem4 All-Terrain Stroller Wagons as well as must-have accessories like a parent cupholder, a removable storage basket, extra-large canopies, a nap system, quilted comfort seats, a cooler bag with a padded shoulder strap, and a travel bag.
En un comunicado publicado a principios de mes, la ESA dijo que en las próximas semanas se presentarían varias propuestas sobre cómo proceder con la misión ExoMars sin la participación de Rusia. Pero el daño ya está hecho en lo que respecta a la línea temporal del rover.

El desarrollo del rover ya se retrasó anteriormente debido a dificultades técnicas y a la pandemia de covid-19. Como reveló su último análisis, los problemas técnicos ya habían sido resueltos y, de no ser por la invasión de Ucrania, iría camino a Marte dentro de muy poco.
El Rosalind Franklin es capaz de hacer algunas cosas que el Perseverance no puede. Está diseñado para ser el primer rover en perforar más de 2 metros en el suelo marciano, una hazaña que ni siquiera la herramienta ‘Mole’ de la NASA fue capaz de hacer. (El módulo de aterrizaje InSight intentó valientemente cavar dentro del planeta, pero el suelo marciano hizo imposible que la sonda perforadora ‘Mole’ pudiese avanzar).
Ya hay en proceso un nuevo estudio que ayude a determinar los próximos pasos del ExoMars sin la participación de Rusia. Eso sí, debido a que las ventanas de lanzamiento hacia Marte dependen de la proximidad de la Tierra al Planeta Rojo, pasarán al menos un par de años antes de que la misión pueda partir de la Tierra.