
El segundo visitante conocido de nuestro sistema solar ha sido bautizado como 2I/Borisov, en honor al astrónomo aficionado que lo detectó por primera vez.
Gennady Borisov detectó el cometa interestelar el 30 de agosto de 2019 utilizando un telescopio personalizado de 0,65 metros en Crimea. En los días que siguieron, otros observatorios rastrearon cuidadosamente el objeto para confirmar su naturaleza e identidad.
Los datos resultantes, de acuerdo con la Unión Astronómica Internacional (ASU), permitieron que el Centro de Planetas Menores de la IAU calculara su trayectoria inusual y confirmara que es el segundo objeto conocido que nos visita desde otro sistema estelar, el primero fue 1I/Oumuamua.
“La órbita ahora es suficientemente conocida y el objeto es inequívocamente de origen interestelar; ha recibido su designación final como el segundo objeto interestelar: 2I”, declaró la IAU en un comunicado de prensa emitido hoy. “En este caso, la IAU ha decidido seguir la tradición de nombrar objetos cometarios en honor a sus descubridores, por lo que el objeto ha sido nombrado 2I/Borisov”.
Así que: felicitaciones al Sr. Borisov, ahora tiene serios motivos de los que jactarse. El objeto era conocido anteriormente como C/2019 Q4.
En cuanto al prefijo “2I”, simplemente significa que es el segundo objeto interestelar en catalogarse, mientras que 1I/‘Oumuamua fue el primero. El siguiente se llamará 3I/[nombre del descubrimiento], y así sucesivamente.
Que dos cuerpos celestes tengan ahora designación interestelar es bastante increíble, teniendo en cuenta que antes no había ninguno y en los últimos dos años se han descubierto dos. No se sabe por qué, pero los astrónomos esperan que se descubran más objetos interestelares en los próximos años.
De los miles de cometas conocidos, ninguno presenta una órbita hiperbólica tan extrema como 2I/Borisov, según ha confirmado Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA. Por hiperbólicos, los astrónomos se refieren a trayectorias en las que los objetos tienen suficiente velocidad e impulso para escapar de la atracción gravitacional del Sol. 2I/Borisov hará su aproximación más cercana al Sol (su perihelio) el 7 de diciembre de 2019, momento después del cual volverá al espacio interestelar para no volver nunca más.
[Se me ha metido algo en el ojo].
El perihelio de 2I/Borisov lo llevará a 2 UA del Sol, siendo 1 UA la distancia promedio de la Tierra al Sol. El cometa interestelar no se acercará a más de 2 UA de la Tierra, según la IAU.
Puesto que disponen de un periodo de tiempo relativamente corto, los astrónomos seguramente querrán rastrear y estudiar 2I/Borisov antes de que desaparezca de nuestra vista. Las observaciones de este objeto raro podrían contarnos más sobre otros sistemas estelares, y posiblemente incluso el nuestro.