
No hace falta ser un genio de la programación para organizar un ciberataque como el que tumbó los sistemas de Sony Pictures y se llevó gran cantidad de documentos confidenciales por el camino. Basta con tener un puñado de conocimientos, el suficiente dinero y saber a qué puerta llamar.
Jon Miller lo sabe muy bien. Ahora es vicepresidente de estrategia para la compañĂa de software de seguridad Cylance, pero en su dĂa fue hacker. SegĂşn ha explicado Miller en el programa 60 Minutes de CBS, actualmente hay en el mundo entre 3.000 y 5.000 individuos capaces de organizar un ataque de la magnitud del que derribĂł a Sony Pictures en noviembre de 2014.
Lo peor del asunto es que aquel ataque no precisa de herramientas a medida que requieran conocimientos complejos de programación. El software usado contra la multinacional del cine es genérico y, según Miller, puede adquirirse en algunos mercados clandestinos de hackers rusos por alrededor de 30.000 dólares.
El ataque a Sony Pictures dista mucho de ser el Ăşnico. En 2014, los asaltos a compañĂas se incrementaron un 50% respecto a 2013. La policĂa puede hacer muy poco al respecto y la defensa es una tarea mucho más complicada que el ataque ya que las compañĂas deben proteger redes de ordenadores cada vez más grandes, mientras que los hackers solo necesitan romper la protecciĂłn de uno de ellos para acceder. [CBS vĂa CNET]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)