Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El Turboant X7 Pro es un patinete eléctrico potente y asequible con una autonomía tremenda

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado El Turboant X7 Pro es un patinete eléctrico potente y asequible con una autonomía tremenda
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

El mundo de los patinetes eléctricos está dominado por Xiaomi, que ofrece modelos potentes a un precio relativamente asequible. ¿Hay vida fuera de los Mi Scooter? Sí, también viene de China y ataca a los Xiaomi donde más les duele, en el precio y la autonomía.

Turboant es un fabricante chino especializado en patinetes eléctricos. En Gizmodo pudimos probar la versión anterior de su buque insignia, el Turboant X7 y ya estaba muy cerca de rivalizar con los Mi Scooter en términos de relación calidad-precio, pero se quedaba corto en autonomía. Su nuevio modelo es el Turboant X7 Pro. Después de probarlo tenemos que rendirnos a la evidencia. Ahora sí que podemos hablar de un Xiaomi killer en lo que a patinetes eléctricos se refiere. El X7 Pro ofrece una autonomía brutal y buena potencia a menor precio. La guerra por el último kilómetro en el transporte urbano no ha hecho más que empezar.

Advertisement
La soldadura no es muy fina, pero la construcción es buena.
La soldadura no es muy fina, pero la construcción es buena.
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

Diseño y construcción

Por una simple cuestión de estética no soy muy fan de la idea de un ser humano adulto montado en patinete, pero debo reconocer que el Turboant X7 Pro es un dispositivo bonito. El chasis de metal es sólido y se aprecia mimo a la hora de rematar detalles como las juntas o las entradas y salidas de los cables de freno. Hasta el pequeño timbre de bicicleta o el disco de freno lucen resistentes y bien acabados. Por supuesto, es imposible saber hasta qué punto es duradero sin usarlo durante meses, pero la primera impresión es realmente positiva (salvo quizá por el soldado de las piezas de metal, que probablemente resulte algo chapucero para un experto en soldadura). El vehículo está disponible solo en negro con detalles en rojo en algunas piezas.

Advertisement
Advertisement

Lo único que hay que hacerle al Turboant X7 Pro cuando lo sacamos de la caja es desplegarlo, montar los manillares (que se fijan con dos simples pero resistentes roscas) y ajustar el mando del freno a nuestro gusto con una llave que está incluida en la caja. El patinete llega con la batería parcialmente cargada así que tras estas simples operaciones podemos empezar a rodar sin más preocupaciones.

El Turboant X7 Pro mide 1083 × 420 × 1186 mm y pesa 15 kilos. Su mástil se puede plegar fácilmente tan solo soltando una palanca. Al hacerlo cae hacia atrás mediante una bisagra (ojo con dejarlo caer) y queda completamente perpendicular a la base, a la que se sujeta mediante una pestaña en el guardabarros trasero.

Una vez plegado, las medidas pasan a 1083 × 420 × 460 mm. Su peso de 15 kilos lo hace inviable para llevarlo encima de contínuo a menos que estemos fuertes como mulas, pero plegado cabe perfectamente en el maletero de un coche y ocupa poco espacio, lo que lo hace especialmente bueno como vehículo secundario para llevar, por ejemplo, en una escapada a una ciudad en la que podemos dejar el coche estacionado en las afueras y recorrer las calles en patinete sin cansarnos. La base aguanta hasta 120 kilos de peso, por lo que no está pensado para que dos personas hagan el indio a menos que pesen poco. El peso también influye en la aceleración. Se comportaba con más agilidad cuando mi esposa lo probó que cuando tenía que aguantar mis casi 100 kilos de peso y mal humor.

Advertisement

Aunque no es completamente a prueba de agua, el patinete resiste salpicaduras en grado IPX4. La temperatura de operatividad de la batería se sitúa entre los 0 y los 35 grados Celsius, lo que lo inhabilita para transitar en lo más crudo del invierno o en un día especialmente caluroso. El fabricante no detalla exactamente lo que puede ocurrir si sobrepasamos estos límites, pero es razonable pensar que el motor se apague por seguridad, o que la batería se cargue y descargue demasiado rápido.

Advertisement

Controles y modos de uso

El Turboant X7 Pro funciona igual que el Turboant X7 que ya analizamos aquí. Su conducción no puede ser más sencilla. Se enciende y apaga manteniendo pulsado el botón unos segundos. La pantalla OLED nos muestra la velocidad, el modo que tenemos activado en cada momento y la batería restante.

Advertisement

Una vez encendido podemos usar el botón de función para elegir uno de los tres modos disponibles: Principiante, bajo consumo y deportivo. La única diferencia entre ellos es que el patinete limita la velocidad máxima a la que circulas en cada uno. En el modo principiante es imposible pasar de los 9,6km/h (6mph). En el modo de bajo consumo o eco, la velocidad máxima es de 14,4km/h (9mph). Finalmente, el modo deportivo permite alcanzar la velocidad máxima, que son 32km/h (20mph). Conviene recordar que en Europa la limitación de velocidad de los patinetes eléctricos es de 25km/h, pero esa limitación se puede desactivar mediante un menú secreto (ver más abajo).

Advertisement

En la práctica acabarás usando el modo deportivo siempre, y la razón son las cuestas arriba. El modo principiante y el modo ecológico van bien si siempre circulas sobre llano, pero a poco que te encuentres una cuesta arriba querrás disponer de algo más de músculo para subirla sin eternizarte.

Advertisement

Independiente del modo que elijas, el X7 Pro dispone de una función de crucero bastante cómoda de usar. Una vez alcanzas una determinada velocidad en cada modo, el patinete emite un pitido y mantiene esa velocidad. En ese momento puedes aflojar la presión sobre el acelerador para circular sin tener que apoyar el dedo todo el rato. Si lo mantienes o vuelves a pulsarlo simplemente acelera progresivamente hasta su velocidad máxima.

La aceleración es muy suave en todo momento. Tardarás unos cuantos segundos en alcanzar una cierta velocidad. Lo cual está bien para evitar sustos en caso de que aceleremos a tope. Adicionalmente, el patinete no activa el motor si este está completamente parado. Para que comience a funcionar tenemos que ponerlo en movimiento nosotros impulsándonos con la pierna como si fuera un patinete tradicional. Esta característica tiene dos razones de ser. La primera es, de nuevo, la seguridad. Al ser imposible arrancar el patinete desde punto muerto usando el acelerador nos evitamos sustos en caso de pulsar este accidentalmente, algo que es relativamente fácil a poco que apoyemos el dedo sobre el mando.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado El Turboant X7 Pro es un patinete eléctrico potente y asequible con una autonomía tremenda
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

La segunda razón para impulsarnos con el pie es ahorrar batería. El motor eléctrico tiene que hacer un esfuerzo considerable para mover nuestro peso desde punto muerto. Al obligarnos a dar el primer impulso el motor se desgasta menos y la batería dura más.

Advertisement

Si por lo que sea no te gusta tener que impulsarte con el pie para arrancar, te alegrará saber que se puede desactivar igual que se puede desactivar el control de crucero. Para ello hay que acceder a un menú secreto que ya descubrió Matías al analizar el X7. Se accede a él manteniendo pulsados los botones de encendido y cambio de modo. La función P0 te permite cambiar la unidad del velocímetro de km/h a mph. P1 activa o desactiva el control de crucero. P2 activa o desactiva la velocidad mínima para acelerar. P3 se usa si has cambiado los neumáticos por otros con diferente diámetro. P4 controla el límite de velocidad máxima en los modos predefinidos.

Circulando con el Turboant X7 Pro

Si nunca has usado un patinete eléctrico antes, la sensación de circular con uno es extraña. Te mueves hacia adelante completamente erguido y a solo unos centímetros del suelo. Sin embargo, el X7 Pro tiene mucha superficie donde apoyarnos, por lo que no tardaremos en adoptar una postura más cómoda con los pies.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado El Turboant X7 Pro es un patinete eléctrico potente y asequible con una autonomía tremenda
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

Hablando de comodidad, las ruedas del X7 Pro tienen cámara. Es una buena noticia porque el patinete no tiene ningún tipo de suspensión integrada, con lo que la cámara de aire es lo único que se interpone entre nosotros y las irregularidades del suelo. Eso sí, no te hagas ilusiones sobre las capacidades todoterreno del X7 Pro. No las tiene. Hablamos de ruedas de sólo 10 pulgadas (25cm). Lo que significa que vas a notar cada piedrecita y ramita por la que pases. Tampoco es para nada buena idea intentar saltar un bordillo sobre el patinete. Se trata de un vehículo pensado para ciudad y pata terreno muy plano. Lo que si hace la cámara de aire de las ruedas es hacernos más suave el transitar por suelo un poco irregular como calles empedradas.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado El Turboant X7 Pro es un patinete eléctrico potente y asequible con una autonomía tremenda
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

El freno de disco es duro y tiene recorrido corto. No te pases frenando o acabarás volando por encima del patinete. Una vez le pillas el tacto es extremadamente eficiente para hacernos frenar en apenas tres o cuatro metros. Otro detalle al que hay que acostumbrarse es el ángulo de giro, que es excepcionalmente amplio. El patinete no está diseñado para hacer giros cerrados sino en amplios arcos. Al principio se hace extraño porque no se pueden hacer giros en corto ni siquiera a baja velocidad, pero supongo que es un diseño más pensado en circular tranquilamente y de forma segura que en hacer el loco con él.

Advertisement

El Turboant X7 Pro tiene luces de posición delantera y trasera. Para encenderlas hay que hacer doble clic sobre el botón de función. También cuenta con una luz trasera de freno que parpadea cuando apretamos la manija de freno.

Autonomía y batería

La gran mejora del Turboant X7 Pro respecto a su predecesor, el Turboant X7 es una jugosa mejora en la autonomía. Ambos patinetes están impulsados por el mismo motor eléctrico de 350W y tienen la misma batería de 36V (360W/h), pero el X7 Pro gestiona mejor esa energía para aumentar la autonomía de 15-28km a 30-48.

Advertisement

El X7 Pro también tiene una velocidad máxima algo mayor (32km/h frente a los 25km/h del X7, y sus ruedas son un poco más grandes (10 pulgadas frente a 8,5), lo que redunda en algo más de comodidad al circular.

Imagen para el artículo titulado El Turboant X7 Pro es un patinete eléctrico potente y asequible con una autonomía tremenda
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo
Advertisement

En cuanto a la batería, no he pasado tanto tiempo montado en el patinete como para agotar una carga en una sola sentada, pero todo indica que las afirmaciones de Turboant sobre su duración son bastante sólidas. He estado cinco días yendo y viniendo al casco urbano con él (alrededor de 6km cada trayecto de ida y vuelta) y aún no he logrado agotar una carga completa. Eso alcanza el mínimo de 30km que se menciona en las especificaciones.

La carga también es especialmente cómoda porque la batería se puede retirar para cargarla en casa. Según el fabricante se tardan alrededor de seis horas en cargarla por completo. Si dejamos la batería completamente cargada y no usamos el patinete para nada mantiene la carga durante alrededor de tres meses. El único detalle negativo es que no hay ninguna cerradura ni mecanismo de seguridad que impida quitar la batería si dejas el patinete estacionado en la calle, aunque si lo haces probablemente no haya patinete cuando vuelvas, ni con batería ni sin ella.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado El Turboant X7 Pro es un patinete eléctrico potente y asequible con una autonomía tremenda
Foto: Carlos Zahumenszky / Gizmodo

En resumen

El Turboant X7 Pro cuesta sus buenos 450 euros (originalmente costaba 700, pero ahora mismo está en oferta por Black Friday hasta el 4 de diciembre de 2020). Es un precio elevado, pero no es tan caro si lo comparamos con patinetes de las mismas características como el Kickscooter Max o el Segway Ninebot Max, que cuestan cerca de 800. El principal competidor del Turboant X7 Pro es el Xiaomi Mi Scooter Pro 2, que cuesta un poco más caro (517 euros) y que encima tiene menos autonomía, solo soporta 100 kilos de peso, y su batería tarda más en cargar.

Advertisement

El Xiaomi Mi Pro 2 y el Turboant X7 estaban muy a la par, pero la versión Pro del X7 gana la partida gracias a algo más de potencia y a una autonomía realmente generosa. Después de usarlo me sigo quedando con mi fiel bicicleta para ir y venir en el día a día, pero si eres de los que cada día se pegan largas caminatas y necesitas algo que ocupe menos espacio que una bici, el X7 Pro es una opción muy seria a considerar.