
Según los geólogos, el volcán que duerme bajo el parque natural de Yellowstone, en Estados Unidos, no corre riesgo de entrar en erupción en los próximos 100.000 años. Sin embargo, cada nuevo dato que averiguamos sobre Yellowstone confirma una cosa: es mucho más masivo de lo que creemos.
Un grupo de geofĂsicos acaba de publicar un estudio en el que revelan el descubrimiento de una nueva cámara de magma que alimenta el volcán. Esta segunda cámara localizada a una profundidad de entre 19 y 45 kilĂłmetros alberga una cantidad enorme de magma que oscila entre los 30.000 y los 160.000 kilĂłmetros cĂşbicos.
El segundo depĂłsito es más profundo y mucho más grande que el que se conocĂa hasta ahora. Por establecer una comparaciĂłn, la lava que se calculaba hasta ahora daba para llenar 2,5 veces el gran cañón del Colorado. Con este nuevo descubrimiento, pueden llenar esa enorme garganta 11 veces. Este vĂdeo muestra las dos cámaras, en rojo la que se conocĂa, y en amarillo la nueva.
Advertisement
ÂżCĂłmo se mide una cámara subterránea a esas profundidades? La respuesta es curiosa: con terremotos. El equipo de geofĂsicos de la Universidad de Utah dirigido por el profesor Hsin-Hua Huang ha analizado datos de 4.520 pequeños seismos locales en la zona de Yellowstone, asĂ como de 329 temblores distantes de mayor magnitud.
La velocidad a la que circulan las ondas de un terremoto varĂa en funciĂłn de la composiciĂłn y la temperatura de la zona por la que pasan. Esos cambios han funcionado casi como una especie de ecografĂa a gran escala para delimitar el complejo sistema de magma que alimenta esta enorme caldera. AĂşn no se ha logrado dibujar el mapa completo del subsuelo bajo Yellowstone, asĂ que no serĂa de extrañar que los cáculos se cuelvan a revisar en el futuro. La buena noticia es que el volumen de magma en estas cámaras no crece, sino que se mantiene constante. En otras palabras, Yellowstone duerme. Los fenĂłmenos que observamos son solo su respiraciĂłn. [Universidad de Utah vĂa Science]

Advertisement
Portada: uno de los grande estanques prismáticos de diferentes colores que salpican Yellowstone y que se deben a su actividad volcánica. Foto: Robert B. Smith y Lee J. Siegel
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)