Los investigadores cuentan que el descubrimiento muestra claramente que el ratón es un animal de récord: el mamífero habitando el punto más alto jamás registrado. Si bien se han reportado avistamientos de pikas, un pequeño mamífero similar a un hámster, que vive a cerca de 6.000 metros en el Himalaya, nunca ha habido evidencia en vivo de mamíferos que permanezcan permanentemente a tal altitud.

Advertisement
Advertisement

Para que nos hagamos una idea de las condiciones que tiene que soportar esta especie de “super ratón”, los picos más altos de Llullaillaco llegan a tener temperaturas bajo cero de hasta -65 ° C, además de tener que lidiar con niveles de oxígeno extremadamente bajos, alrededor de un 45 por ciento menos de oxígeno que al nivel del mar.

No solo eso. La comida también es un reto, ya que es escasa debido a que la altitud está por encima de la línea de árboles, lo que significa que la vida y la vegetación son inexistentes. Por esta razón, el equipo sugiere que los ratones podrían llevar una dieta basada en insectos y líquenes, aunque tampoco descartan que hayan sido capaces de desarrollar algún tipo de adaptación especial para vivir muy por encima de sus posibilidades. [IFLScience]