
Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional están lidiando con un generador de suministro de oxígeno defectuoso ubicado dentro de un módulo ruso. Afortunadamente, los astronautas y cosmonautas no están en peligro, pero esta es la segunda falla reciente que involucra un componente ruso, lo que podría ser motivo de preocupación.
El sistema de suministro de oxígeno que funciona mal está ubicado dentro del módulo ruso Zvezda y se averió durante la noche del miércoles 14 de octubre, según informa AFP. Suena aterrador, pero un segundo sistema de suministro de oxígeno ubicado en el lado estadounidense funciona normalmente y proporciona aire respirable a la tripulación de la estación espacial (ISS, según sus siglas en inglés). Además, suministros de oxígeno adicionales se almacenan en la ISS como precaución.
El sistema falló el mismo día en que la astronauta de la NASA Kate Rubins y los cosmonautas Sergey Ryzhikov y Sergey Kud-Sverchkov llegaron a la estación orbital, uniéndose a los miembros de la tripulación Chris Cassidy, Anatoly Ivanishin e Ivan Vagner. No está claro si la falla de oxígeno tuvo algo que ver con su llegada, aunque parece poco probable.
Tampoco está claro si la falla del sistema de generación de oxígeno ruso tiene algo que ver con una fuga de aire sin resolver. La última información disponible es que Roscosmos finalmente ha rastreado la fuente de la fuga, que se encuentra en algún lugar del módulo Zvezda, y los ingenieros de la misión están preparando instrucciones para las reparaciones, como informa AFP. La fuga de aire ha estado activa desde el año pasado y no se considera un riesgo para la tripulación.
Con respecto al fallido sistema de generación de oxígeno, un portavoz de Roscosmos dijo a la AFP que “nada amenaza” actualmente a la tripulación y que las reparaciones del sistema deberían realizarse de inmediato.
La agencia de noticias rusa de propiedad estatal RIA Novosti informa que el sistema fallido es un Electron-VM OGS. RIA Novosti citó al veterano cosmonauta ruso Gennady Padalka, quien dijo: “Todos los módulos del segmento ruso están agotados”, y señaló que dependen de equipos caducados que necesitan ser reemplazados.
El lado estadounidense está equipado con un sistema de generación de oxígeno capaz de soportar a la tripulación actual de seis personas. Es parte de una red integrada, denominada Sistema de control ambiental y soporte vital (ECLSS), que también incluye recuperación de agua y revitalización del aire. El sistema “produce oxígeno para respirar aire, así como también reemplaza el oxígeno perdido como resultado del uso experimental, la despresurización de la esclusa de aire, la fuga del módulo y la ventilación de dióxido de carbono”, según una hoja informativa de la NASA. El oxígeno se genera mediante electrólisis para separar el oxígeno del hidrógeno. El ECLSS de la NASA ha estado operando en la ISS desde 2008.