¿Te crees muy hábil seleccionando el fragmento de vídeo más divertido para hacer GIFs animados? Pues te ha salido un nuevo rival, y ni siquiera es humano. La Escuela Politécnica Federal de Zurich, en Suiza, ha entrenado a una red neural para que haga sus propios GIFs, y los primeros resultados son muy interesantes.
Aunque parece trivial, inspeccionar un vídeo y seleccionar una escena relevante que además se pueda convertir en un buen GIF en bucle es una tarea excepcionalmente compleja para una máquina. El mayor problema es precisamente seleccionar un contenido que sea relevante.
Para enseñar a la red neural el noble arte del GIF animado, los investigadores han seleccionado 100.000 de estos archivos y se los han mostrado a la IA junto a los vídeos de los que proceden y una nube con las etiquetas más populares en vídeos.
Con este material, la plataforma ha comenzado a elaborar sus propios GIFs y, aunque aún le queda pulir ciertos aspectos, lo cierto es que apunta maneras. En esta página web se pueden ver las diferentes pruebas que ha realizado sobre decenas de vídeos, algunas con más suerte que otras. En cada página se puede encontrar también el enlace al vídeo original.
Los resultados del experimento se presentarán oficialmente en la Conferencia sobre visión computerizada CVPR 2016 que tendrá lugar en Las Vegas este mes de junio. De momento, ya ha llamado la atención de Yahoo. La compañía ve en esta IA potencial para crear una herramienta online que nos quite el trabajo de hacer GIFs. [Video2Gif vía Arxiv y Motherboard]