
Llegas a casa del trabajo, sueltas las llaves y el abrigo, y... algo huele raro. Hay heces de perro distribuidas en zigzag por todas las habitaciones. Si te ha pasado, no estás solo. “Sinceramente, es algo que vemos mucho”, admitieron los creadores de Roomba después de que un caso parecido se hiciera viral.
Es la hilarante historia de Jesse Newton, padre de familia y dueño de una Roomba. Jesse programaba el robot para aspirar la casa a la 1:30 am, cuando todos dormían. Aquella noche olvidó sacar al perro, este hizo sus necesidades sobre la alfombra y la Roomba pasó por encima. “No permitáis, bajo ninguna circunstancia, que vuestra Roomba arrolle una caca de perro”, escribió en Facebook. “La esparcirá por todas las superficies imaginables y hará que la casa se parezca mucho a una pintura de Jackson Pollok hecha de caca”.

Jesse Newton es tan solo la punta del iceberg. El lunes, un reportaje en The Guardian demostró lo frecuentes que pueden ser estos accidentes cuando tienes en casa un robot aspirador y una mascota. A Becca, una neurocientífica que pidió que su apellido no fuera publicado, le ha ocurrido entre 5 y 10 veces en los últimos dos años. “Es horrible —dice—. La caca se queda atascada en las pequeñas bandas de rodadura de las ruedas, en el interior y en los cepillos”.
Muchas veces las manchas se concentran en un área pequeña porque el aspirador pasa varias veces sobre la misma zona cuando detecta que está muy sucia. “Hace un par de semanas me encontré con este gran asterisco en el suelo porque la Roomba iba en zigzag intentando limpiar ese punto”, explica Becca. Compañeros de profesión, usuarios de Reddit, opiniones de Amazon y vídeos de YouTube cuentan historias similares.
¿Puede la tecnología solucionar el problema, por ejemplo, con reconocimiento de imágenes para detectar las heces? Según un portavoz de iRobot, sus ingenieros “son conscientes del problema” y “siempre intentan encontrar formas de ayudar a la gente” —pero no han encontrado la solución “todavía”. El fabricante de Roomba recomienda, mientras tanto, no programar el robot “si sabes que tus perros pueden causar un desastre”. [The Guardian]