Érase una vez un lago que tenía una isla que tenía un lago que tenía una isla que tenía un estanque con una gran roca que, cuando el estanque se inundaba, se convertía en la isla más grande del lago más grande de la isla más grande en el lago más grande de la isla más grande del lago más grande del mundo.
Volvamos a repetirlo todo pero en slow motion, deteniéndonos brevemente en la descripción de cada uno de los parajes que conforman esta insólita región del planeta.
El primer lago del que habla esta historia es el denominado Lago Superior, el mayor lago de agua dulce del mundo que se encuentra en la zona de los Grandes Lagos, en Norteamérica. Superior tiene varias islas, una de ellas llamada Royale, el segundo elemento que señalábamos al inicio.
Royale está ubicada en el noroeste de Superior, y en su interior cuenta con varios lagos, siendo el más grande el Lago Siskiwit (tercer elemento del paraje). Este lago desemboca, obviamente, en el lago Superior, pero olvídense de este último detalle para que no se pierdan.
Como decíamos, Siskiwit es grande, lo suficiente como para albergar también una serie de pequeñas islas, siendo la más grande de todas la isla Ryan (cuarto elemento del paraje). Finalmente, Ryan cuenta con un estanque estacional, lo que significa que hay partes del año donde esta vacío, y otras donde se convierte en un lago pequeño, aunque el más grande de Ryan (es el único). En cualquier caso, depende de las lluvias.
Bien, lo curioso de este lago en Ryan es que tiene un gran peñón, una roca lo suficientemente grande como para que, cuando el estanque se llena de agua, la roca pase a convertirse en una pequeña isla (quinto y último elemento).
Cuando esto ocurre, las palabras vuelven a brotar una tras otra convirtiéndose nuevamente en esa especie de trabalenguas que te vuela la cabeza. Porque cuando el estanque se inunda, la roca se convierte en la isla más grande del lago más grande de la isla más grande en el lago más grande de la isla más grande del lago más grande del mundo. [Wikipedia]