Los que trabajamos en constante movimiento y dependemos de nuestros ordenadores a veces necesitamos más de una pantalla para ser más rápidos y productivos. En casa o la oficina, tenemos un monitor, pero, ¿y en movilidad? Con esta aplicación podrás transformar tu iPad en una segunda pantalla para tu PC Windows.
Duet Display no es nada nueva, de hecho, tiene bastante tiempo siendo una de las aplicaciones favoritas de muchos usuarios de Mac para convertir un iPhone, iPad o iPod Touch en su segunda pantalla de trabajo. Sin embargo, desde hoy ha llegado a Windows, y funciona de una forma tan sencilla y perfecta que una vez que comiences a usarla, no podrás volver atrás.
Claro, de una vez debo dejar muy en claro que esto no es nada ideal para el uso continuo, a menos que no te importa tener una resolución mínima en la segunda pantalla y llevar encima no uno sino dos dispositivos a todas partes. Pero como dije, puede sacarnos de apuros y acelerar nuestro rendimiento de una forma enorme, gracias a ofrecernos una segunda pantalla de trabajo en donde estemos, sin necesidad de conectar a un toma corriente.
Duet funciona de una forma increíblemente sencilla, solo es necesario descargar la versión para ambos dispositivos, conectar el iPad (o iPhone) al ordenador usando un cable Lightning o de 30 pines, y listo. Ya tienes segunda pantalla.
Eso sí, la aplicación no es gratuita. Tiene un precio de 9,99 dólares, pero tomando en cuenta lo útil que podría resultar, para muchos podría estar justificado.
En el caso de los ordenadores Windows, funciona con la versión del sistema operativo Windows 7 y 8, y por supuesto, tendrá soporte para Windows 10. Una vez conectado al ordenador, se verá de esta forma.
Pero por supuesto, si lo comparamos con la resolución del ordenador (en mi caso, 1080p), la diferencia con la resolución de 1024x768 del iPad es ridícula y casi inaceptable para muchos (haz clic en la lupa a la izquierda).
Evidentemente, no se trata de una solución permanente, sino para trabajar en movilidad. Funciona de forma fluida incluso en dispositivos viejos como el iPad 2, pero debes contar con una versión de iOS 7 o superior. Personalmente, se que me sacará en apuros en más de una ocasión.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)