En Kaziranga, un parque nacional al noreste de la India, los guardabosques disparan y matan a los cazadores furtivos para proteger a sus rinocerontes. La polémica medida ha demostrado ser muy eficaz: a pesar de la creciente demanda de su cuerno, el rinoceronte indio salió del peligro de extinción.
Apenas quedaban 200 individuos cuando fue construido el parque. Ahora hay más de 3500, dos tercios de los cuales viven en Kaziranga.
Los rinocerontes necesitan protección porque su cuerno (uno solo, y más pequeño que el de los rinocerontes africanos) puede alcanzar precios muy altos en el mercado negro. En China y Vietnam, el cuerno de rinoceronte indio se vende como una cura milagrosa para cosas tan variadas como el cáncer o la disfunción eréctil. Allí, vendedores callejeros piden hasta 6000 dólares por 100 gramos del cuerno, mucho más de lo que vale el oro.

Sustainable beauty
Caprea’s Essential Organic PH Cleanser is just $10 with promo code TEN. Normally $19, this foaming face wash is crafted with organic Monoi oil. It’s meant to target the production of oil secretion while protecting your skin against air pollution. Normally $19, you can save big on this richly-lathering face wash while supporting a brand that keeps the environment top of mind.
Sin embargo, en la India, la necesidad de conservación de la especie entra en conflicto con la vida y los derechos de las personas que residen en el parque nacional de Kaziranga. Según una investigación de la BBC, el país otorgó a sus guardabosques un poder para disparar y matar que solo se confiere a las fuerzas armadas para enfrentarse a las agitaciones civiles.
“Siempre que veamos a los cazadores furtivos o a cualquier persona durante la noche, se nos ordena que disparemos”, explica a la BBC uno de los guardabosques de Kaziranga. Unos 20 cazadores furtivos son asesinados cada año. En 2015 cayeron más cazadores que rinocerontes. Los críticos de la medida creen que se están realizando ejecuciones extrajudiciales.
El Departamento de Bosques, responsable de la protección de los parques nacionales y los santuarios de vida silvestre, siempre ha sido una administración “militarizada”. Sus guardabosques visten uniformes de estilo militar, llevan armas y tienen el poder de procesar a los delincuentes. De un tiempo a esta parte, el gobierno les ha permitido usar drones militares como una medida contra la caza furtiva en Kaziranga.
Al final, por muy efectivo que sea disparar a matar para acabar con la caza furtiva, la India tendrá que modernizarse para equilibrar entre la protección de su rinoceronte y la protección de los derechos de la población local.
[BBC vía The Conversation]