Iba a suceder tarde o temprano. Los recientes casos de Ă©bola en suelo estadounidense han disparado las alarmas, y el gobierno del paĂ­s no quiere correr mĂĄs riesgos. Representantes de la administraciĂłn estadounidense han informado de que comenzarĂĄn a escanear a los pasajeros de vuelos en busca de sĂ­ntomas del virus del Ébola.

SegĂșn informa el New York Times, los escĂĄneres consisten en una mediciĂłn de la temperatura corporal mediante un dispositivo que no necesita tocar al pasajero. El mĂ©todo serĂĄ puesto en prĂĄctica por empleados del Centro de Control de Enfermedades (CDC) y se aplicarĂĄ, por el momento, solo a los vuelos que provengan (directa o indirectamente) de Liberia, Sierra Leona y Guinea, los tres paĂ­ses mĂĄs afectados por el brote de la enfermedad. Los pasajeros tambiĂ©n deberĂĄn rellenar un cuestionario sobre los movimientos que realizaron antes de entrar en Estados Unidos.

La mayor parte de vuelos desde esos países llegan a los aeropuertos JFK de Nueva York, Washington Dulles International, O'Hare International de Chicago, Hartsfield-Jackson International de Atlanta y Newark Liberty International (Nueva Jersey). Por esa razón, la medida solo afectarå, por ahora, a esos cinco aeródromos. No es la primera vez que se realizan escånares de este tipo. Con anterioridad ya se han dado casos de pasajeros derivados a servicios médicos por mostrar síntomas de enfermedades tropicales. La mås habitual es la malaria [vía New York Times]

Foto: Michael G Smith / Shutterstock

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)