En teoría, los datos subyacentes del mapa (y, por lo tanto, el mapa en sí) pueden incluir algunos de los cuarenta quintillones de agujeros negros que se estima que se encuentran en el universo observable. Por supuesto, estos agujeros negros tienen tal atracción gravitatoria que la luz no puede escapar de ellos, por lo que no aparecen como fuentes de luz en el mapa. Pero los cuásares, núcleos galácticos muy brillantes que cuentan con un agujero negro supermasivo en su centro, sí que lo son.

Advertisement

“Estamos acostumbrados a ver imágenes astronómicas que muestran una galaxia aquí, una galaxia allá o quizás un grupo de galaxias”, dijo Ménard. “Pero lo que muestra este mapa es una escala muy, muy diferente”.

Los usuarios pueden hacer scroll en el mapa, viajando en el tiempo esencialmente para ver objetos más antiguos y desplazados hacia el rojo. En la parte inferior del mapa podrás ver cómo de atrás en el tiempo estás viajando en ese momento dado.

Advertisement

Desafortunadamente, no puedes hacer clic en cada galaxia de forma individual para averiguar cuál es o dónde está. Sin embargo, el mapa cumple su propósito: mostrar cuán pequeños (y recientes) somos en comparación con la historia del universo y todo su contenido.