Desde que Elon Musk hizo públicos los planos originales de Hyperloop, un puñado de compañías se han lanzado a desarrollar la idea. Una de las que más progresos ha hecho se llama Hyperloop Transportation Technologies (HTT). La compañía acaba de patentar un sistema de levitación que permitirá a las cápsulas moverse a más de 1.200 kilómetros por hora (760 Millas por hora).
La tecnología ha sido creada por el doctor. Richard F. Post, del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, que llevaba ya más de un año trabajando en el proyecto. En lugar de un sistema de levitación basado en aire comprimido en un tubo a baja presión, el método empleado por HTT se basa en imanes pasivos y tiene dos ventajas, la primera es que no requiere tanta energía para funcionar, la segunda es que es más seguro en caso de parada técnica de la cápsula. Bibop Gresta, COO de Hyperloop Transportation Technologies explica:
El sistema de levitación pasiva elimina la necesidad de instalar generadores en cada tramo de la pista, lo que permitirá mantener los costes de construcción bajos. Desde el punto de vista de la seguridad, el sistema tiene muchas ventajas. La levitación tiene lugar solo gracias al movimiento, por lo que si se produce cualquier tipo de fallo eléctrico, las cápsulas simplemente seguirán levitando hasta que alcancen una velocidad mínima y se posen.
En lugar de electroimanes a lo largo de toda la vía como usan los trenes Maglev, la levitación de HTT se basa en imanes instalados en la propia cápsula que son los que la hacen levitar cuando se alcanza una velocidad determinada.
Aún queda un largo camino por delante y no es seguro que HTT sea la primera en lograr hacer realidad este medio de transporte futurista. Otra empresa llamada Hyperloop Technologies y el propio MIT trabajan en sus propias alternativas. Con todo es alentador ver que los proyectos van a buen ritmo. [HTT vía The Next Web]