
Pacific Rim fue una película que despertó y avivó el interés en las historias de robots gigantes (conocidos como mechas) en muchísimas personas fuera de Japón, país donde son extremadamente populares. Esta obra de Guillermo del Toro iba a tener una secuela a cargo del mismo director, pero al final el cineasta fue reemplazado para el proyecto. Ahora, del Toro explica cómo iba a ser su secuela
Lamentablemente para los fanáticos, Pacific Rim: Uprising, aunque tenía unas escenas de acción y combates entretenidas, carecía de toda la magia y el encanto de la primera película. Y es que aunque del Toro ya había escrito un guión para la secuela de Pacific Rim, problemas en el estudio pausaron de forma indefinida el desarrollo de la película, y una vez que lo intentaron poner en marcha años más tarde, del Toro probablemente estaba ocupado haciendo la película que lo llevaría a ganar su primer Oscar (The Shape of Water). El resultado fue que Uprising estuvo a cargo de otro director, y los responsables cambiaron la mayoría de decisiones que del Toro había tomado para la película.
En una entrevista con The Wrap, del Toro explica cómo iba a ser su secuela:
“El villano era un experto en tecnología que básicamente había inventado una especie de nuevo internet, el internet 2.0. Y después [los protagonistas] se percatan de que todas sus patentes llegaron al villano una misma mañana, por lo que poco a poco investigan su origen, y descubren que obtuvo esta tecnología de los Precursores, los seres que controlan a los Kaijus (monstruos gigantes que vimos en la película).
Entonces descubrimos que en realidad los Precursores son seres humanos pero miles de años en el futuro. Están intentando terraformar, tratando de cultivar la Tierra para ellos sobrevivir”.
Uprising mantuvo algunas de estas ideas, como que los Precursores querían aprovechar todos los recursos de la Tierra para ellos sobrevivir, pero cambió muchas otras cosas. Por ejemplo, no hubo paradojas temporales ni la idea de que estamos luchando contra nosotros mismos en el futuro (algo que se ha visto en otros clásicos de la ciencia ficción que no mencionaré para no hacer spoiler de cierta gran serie, por ejemplo). Sin embargo, la secuela que llegó a los cines también modificó otro aspecto muy importante, su protagonista.

Según Guillermo del Toro: “para mí, la heroína de la película era Mako Mori. Yo quería no solo que ella viviera, sino que fuera una de las protagonistas de la segunda película”. En cambio, en Uprising vemos la muerte de Mako Mori (interpretada por Rinko Kikuchi) casi al principio del film, un personaje que se había ganado su lugar en el universo de Pacific Rim tras haber salvado al mundo como una de las pilotos del mecha (o Jaeger) llamado Gipsy Danger.
Al final, el universo de Pacific Rim hasta ahora solo ha continuado con una serie de tipo anime. Quizás en el futuro del Toro tenga la oportunidad de volver a esta franquicia, aunque no contaría con ello. Después de todo, ya vimos lo que sucedió con Hellboy y su tercera película que nunca pudo hacer, solo para que después hicieran un reboot que fue un fracaso no solo en taquilla sino también para los fanáticos. [vía The Wrap]