Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

He visto Thor: Ragnarok y podría ser la película de superhéroes más divertida jamás hecha

By
We may earn a commission from links on this page.

Thor: Ragnarok es la película más divertida de Marvel hasta la fecha. De hecho, podría ser la película de superhéroes más divertida en la historia. Desde su primera escena hasta la última es una avalancha de chistes envuelta en una aventura espacial épica.

Advertisement

Hay un solo problema de que la película sea tan divertida y un espectáculo de tal magnitud: las risas y la grandeza de todos los momentos y escenarios opacan todo lo demás. A Ragnarok le falta ese núcleo emocional que hizo que tantas otras películas de Marvel fueran grandiosas. Las bromas y los lugares fantásticos son tan frecuentes que no hay casi tiempo de experimentar o sentir algo más. Por suerte, y a diferencia de tantas otras películas que han intentado lo mismo, Thor: Ragnarok es tan buena que, incluso con este problema, funciona.

Advertisement

La última vez que vimos a Thor (Chris Hemsworth) se despedía de los Avengers y viajaba al espacio para buscar ciertas piedras del infinito. Ragnarok se desarrolla poco tiempo después, mientras el Dios del Trueno todavía se encuentra en su viaje. Su misión lo lleva de regreso a Asgard, donde se encuentra Loki (Tom Hiddleston) pretendiendo ser su padre, Odin (Anthony Hopkins) y después se dirigirá a Sakaar, un nuevo planeta en el un extraño ser conocido como el Gran Maestro (Jeff Goldblum) organiza combates entre gladiadores.

Advertisement

Además de todo esto en la película conocemos a Hela, la Diosa de la Muerte, interpretada de forma maravillosa y vibrante por Cate Blanchett. Ragnarok conecta su historia al viaje de Thor, por lo que mientras se desarrolla la aventura del hijo de Odin también se está desarrollando la de ella, hasta que sus caminos se encuentran para una batalla final.

Honestamente, en Thor: Ragnarok hay mucha historia que contar, incluyendo algunas piezas importantes de la mitología de Marvel y conexiones con el universo cinematográfico. Afortunadamente, esto no hace que la película sea más densa o lenta. Siempre tiene buen ritmo y nunca confunde. El director Taika Waititi y su director de fotografía Javier Aguirresarobe le han dado un aspecto único a la película, casi de ensueño. Su brillo y las tomas hacen que parezca que de verdad estás viendo a seres de otros mundo, todo esto acompañado de una maravillosa banda sonora creada por Mark Mothersbaugh.

Advertisement

Todo esto es gracias al estilo de Waititi, conocido por comedias pequeñas y raras como What We Do in the Shadows y Hunt for the Wilderpeople. El director usa esa sensibilidad indie en una película a gran escala, usando todos los recursos a su disposición para hacer que brille. Y nada brilla más que Valkyrie, la nueva miembro de la familia Marvel.

Advertisement

Valkyrie, interpretada por Tessa Thompson, es genial. Incluso en una película llena de superhéroes ella logra brillar en cada escena con el estilo propio de una heroína de película de acción de los años ‘80. Además, tanto su historia como su papel en el film están ligados al viaje de Thor, lo que significa que no es un personaje de relleno. Incluso con lo genial que es Thor, lo astuto que es Loki y lo rudo que es Hulk, Ragnarok es mejor película cada vez que Valkyrie está en la pantalla.

Ah, cierto, Hulk también está de regreso. Ragnarok lo incluye en la historia de forma original y emocionante, y su relación con Thor hace que la película siempre se mantenga con buen rumbo. Ambos personajes están muy bien establecidos en este universo, por lo que sus bromas mutuas parecieran ser el centro de la película. Las cosas pueden ponerse muy locas y extrañas en la historia, pero si Thor y Hulk están ahí la trama va mantenerse centrada, interesante y divertida.

Advertisement

Aún así, con todas estas cosas buenas, la película tiene un problema: casi nada de lo que sucede te llega o afecta a nivel emocional. Cada vez que sucede algo de drama, suele solucionarse con una broma o una pelea y no tiene ningún tipo de impacto emocional en el espectador. La película te hará feliz (¡y la felicidad es buena!), pero no te ofrecerá casi ninguna otra emoción.

Advertisement

Esa es la única razón de que Thor: Ragnarok no se encuentre en la cima entre las mejores películas de Marvel. Está muy cerca, eso sí, al ser una película muy, muy buena, casi genial. Sin embargo, sigue siendo una película extremadamente divertida que vivirá durante mucho tiempo. Estoy seguro de que muchos años más tarde de que finalice el universo cinematográfico de Marvel seguiremos viendo, disfrutando y riendo con esta película tan divertida.

Thor: Ragnarok se estrena el 3 de noviembre en Estados Unidos y todo el continente americano, y el 27 de octubre en España.