Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

HTC Grip: ¿para quién se supone que está pensado esto?

By
We may earn a commission from links on this page.

Parece que últimamente cada compañía ahí fuera tiene que tener su propia pulsera inteligente, medidor de actividad o wearable. HTC se acaba de subir a bordo de ese tren pero dejando claro que no quiere convertirse en otro más y el resultado es HTC Grip. Un producto a partes iguales único y confuso.

Al contrario que cualquier otra cosa que HTC haya realizado hasta la fecha, el Grip tiene una audiencia muy específica en mente: los atletas. Los atletas serios, además, los que van un paso más allá de los amateur. HTC ha hecho un acuerdo con Under Armour para desarrollar el dispositivo. Es la misma compañía que hace poco compró dos aplicaciones de fitness muy populares, MyFitnessPal y Endomondo.

Advertisement

Como tal, tiene GPS incorporado, convirtiéndola en uno de los pocos medidores que lo llevan (junto al Smartwatch 3 de Sony y la Microsoft Band). Con todo, y por el contrario, no incorpora medidor del pulso cardíaco. Eso convierte a la HTC Grip en una wearable de $200 dólares que desde el primer momento te avisa que tienes que adquirir otro wearable más, un sensor cardíaco, para obtener la experiencia completa. ¿Es una broma?.

Advertisement
Advertisement

En lo relativo al diseño, el Grip no es particularmente atractivo. Simplemente una pulsera de color gris oscuro. Lo más probable es que sólo la andes usando mientras haces ejercicio y no durante una cita, así que es posiblemente la apariencia no sea tan importante. Aún así, es bastante aparatoso y voluminoso. Se siente más como unas esposas de hacer fitness que como una pulsera. Viene en tres tamaños: pequeño, medio grande, y tiene dos pequeños reguladores que permiten ajustar aún mejor el tamaño. La cuestión es que si eres un atleta y estás corriendo, saltando, en bici, haciendo ski o lo que sea lo más probable es que el HTC Grip acabe dando sacudidas en tu brazo.

No tiene ningún botón físico, y en su lugar aparece un único botón capacitivo al final de su pantalla PMOLED en blanco y negro de baja resolución. El lado positivo es que gracias a esa pantalla, la duración de la batería se extiende hasta los dos días y medio, aunque se reduce drásticamente hasta las 5 horas si usamos el GPS. Todo el dispositivo es compatible a nivel de integración tanto con Android como con iOS, lo cual es interesante.

Advertisement

Curiosear por las entrañas de su sistema operativo da como resultado una serie de menús enfocados a recoger la información relativa a nuestro ejercicio, datos, otras aplicaciones, un calendario y la posibilidad de bajar incluso más apps. El catálogo de esas aplicaciones será limitado, ya que el HTC Grip utiliza su propio sistema nativo y no Android Wear o similar. Como en un Fitbit, puedes avisarle de cuando estás haciendo ejercicio para que registre con mayor precisión lo que estás haciendo. Ahora mismo, Grip tiene varias actividades: running, ciclismo, gimnasio y "otros", aunque ya han avisado que están añadiendo más.

Advertisement

En la pantalla de inicio, una pequeña ventana de notificaciones nos avisa de los mensajes y las llamadas perdidas. Es, con todo, una función reducida a la mínima expresión, ni mucho menos puede compararse con el nivel de información que otorga un Pebble o un dispositivo Android Wear.

Partiendo de que es un dispositivo cuyo precio marca los $200 dólares y que está enfocado sólo al extremo más elevado de los atletas, el HTC Grip parece de entrada bastante decepcionante. Por si fuera poco, sólo mide pasos, distancias y calorías consumidas, aunque esto último sólo lo hace si hemos comprado aparte el sensor cardíaco. Podremos hablar con más profundidad cuando lo tengamos en nuestro poder pero a primera vista, un Fitbit, Jawbone UP o un Basis Peak parecen mejores candidatos a ocupar ese lugar en tu muñeca.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)