Aunque sin duda todo el tema del dichoso veto estadounidense está ensombreciendo la labor de Huawei durante esto últimos años, la marca China sigue teniendo mucho que ofrecer al mundo de la tecnología. Y una buena prueba de ello son sus nuevos Huawei Freebuds 5 que hoy tocará analizar en profundidad por aquí.
Advertisement
Tampoco debería sorprendernos la noticia, al fin y al cabo, Huawei ha sacado buenos auriculares recientemente. Sin embargo, los Freebuds 5 van un paso más allá. Hay que reconocer que no cuentan con un diseño muy heterodoxo, pero detrás de su peculiar forma hay un montón de funciones y un sonido sobresaliente.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
2 / 6
Ficha técnica
Ficha técnica
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
3 / 6
Sonido y ecualización
Sonido y ecualización
Imagen: Julio Cerezo
Antes de que pasemos a desgranar los puntos fuertes y débiles de estos auriculares, nos va a tocar hablar primero de su sonido. Porque sinceramente, si unos auriculares no suenan bien, de poco sirve que te explique luego qué tal se ajustan a tus orejas o si cuentan con una buena cancelación de ruido. Así que vayamos al grano: ¿Qué tal se escuchan los Freebuds 5? Pues en resumidas cuentas, se escuchan ciertamente bien.
Advertisement
Lo primero que me sorprendió del sonido de estos auriculares era lo bien que captaba los detalles en los rangos agudos. Los Freebuds 5 conseguían levantar matices sutiles como los triángulos de Immaginarioo hacer brillar los xilófonos de VCR. No es tan común entre los fabricantes de auriculares poner tanto mimo en este tipo de frecuencias, pero los ingenieros de Huawei lo han hecho, y se nota.
Me gusta también lo que han conseguido en el rango medio. El nuevo disco rockero de Mando Diao sonaba estupendo en los Freebuds 5, y tres cuartas partes de lo mismo me ha sucedido con canciones más poperas como Tompkins Square Park o I Love to Love.
Quizás donde haya echado un poco en falta algo más de punch ha sido en el rango de los graves, donde temas machacones como Lost o PIENA no me hicieron vibrar como acostumbran. Sin embargo, la explicación a esto sospecho que está en el diseño open-fit de los auriculares, puesto que al no estar la oreja sellada, las ondas no retumban de la misma manera.
De todas formas, desde la aplicación de Huawei AI Life podrás retocar el audio para que se adecue a tus preferencias, pudiendo elegir entre las distintas ecualizaciones que ofrece la app o creando la tuya personalizada.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
4 / 6
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas
Imagen: Julio Cerezo
Ventajas
El diseño de los Freebuds 5 convierte estos auriculares en un complemento más. Si estás harto de la estética habitual de los auriculares inalámbricos te gustará el toque fresco y novedoso que aportan los Freebuds 5.
Estos auriculares cuentan con soporte para los códecs LDAC y L2HC, por lo que si reproduces el sonido desde la fuente adecuada, podrás disfrutar de música en formato Hi-Res.
Más allá del punto de vista estético, el diseño open-fit de los auriculares hace que sean realmente cómodos de llevar. Debido a su ligereza, te podrás casi hasta olvidar de que los llevas puestos, un punto a favor tremendo si te pasas horas con los auriculares sobre las orejas.
Los Freebuds 5 son compatibles con Android, Windows y PC, y además cuentan con conexión dual, por lo que puedes tenerlos conectados a dos dispositivos diferentes a la vez. Personalmente, me encanta esta opción porque puedo estar conectado al ordenador y responder llamadas con mi teléfono sin tener que ir alternando entre una fuente y otra.
Aunque quizás no sea tan impresionante como en otros auriculares con punta de silicona, la cancelación activa de ruido de los Freebuds 5 es decente y se agradece tenerla disponible.
En la app de Huawei AI Life nos encontramos con varias opciones interesantes, como la posibilidad de buscar los auriculares o también la de personalizar los gestos para lanzar las acciones que más usamos.
Tampoco van nada mal de autonomía los Freebuds 5. Si usas la cancelación activa de ruido los auriculares podrán aguantar hasta 3,5 horas con una sola carga, aunque esa cantidad sube hasta las 5 horas si desactivamos esa opción. Si sumamos lo que ofrece el estuche de carga, podemos llegar casi hasta las 30 horas en total.
Advertisement
Imagen: Julio Cerezo
Desventajas
El sistema de gestos de los Freebuds 5 me parece mejorable. No ocurre con muchísima frecuencia, pero es realmente frustrante cada vez que intento ajustar el volumen o pausar la música y tengo que repetir el gesto porque el auricular no ha captado bien mi dedo.
El diseño de los Freebuds 5 no está hecho para todas las orejas. Al igual que le sucedía a los Galaxy Buds Live de Samsung, la forma open-fit de estos auriculares hace que puedan quedar más sueltos para aquellos que tengan la zona de la concha más grande. En mi caso, estoy cómodo con ellos si estoy quieto, pero soy incapaz de hacer ejercicio con ellos puestos, ni siquiera con las almohadillas extra que incluye Huawei en la caja.
Para poder descargar la app Huawei AI Life primero hay que pasar por la App Gallery y de paso otorgar una serie de molestos permisos.
Advertisement
Previous Slide
Next Slide
5 / 6
Conclusiones
Conclusiones
Imagen: Julio Cerezo
En un panorama donde casi todos los auriculares son un copia-pega entre sí, se agradece de vez en cuando ver un modelo algo más rompedor. Estos Freebuds 5 no son los mejores auriculares inalámbricos del mercado, pero ofrecen un buen puñado de características a un precio razonable. Ofrecen sonido Hi-Res, cuentan con una cancelación activa de ruido potable, con conexión dual y con unas cuantas funciones interesantes más debajo del brazo.
Advertisement
Si tuviese que hacerte una única advertencia es que te asegures de adquirirlos en una tienda donde puedas devolverlos en caso de que su ajuste open-fit no se adecue perfectamente a tu oreja.