Hay varias compañías compitiendo por ser ls primeras en hacer realidad el futurista medio de transporte ideado por Elon Musk. Una de esas compañías es Hyperloop Transportation Technologies (HTT) y acaba de anunciar que las cápsulas de su proyecto estarán recubiertas de un material revolucionario llamado Vibranium.
La referencia probablemente haya hecho levantar las cejas a un montón de abogados de Marvel, y es que el Vibranium es un metal ficticio famoso, entre otras cosas, por ser el material virtualmente indestructible del que está hecho el escudo del Capitán América o el cuerpo de Ultron.
En esta ocasión, sin embargo, no se trata de un elemento químico tan raro que solo se encuentra en el país africano (ficticio) de Wakanda. El vibranium de Hyperloop Transportation Technologies es el nombre comercial de un compuesto basado en fibra de carbono creado por una empresa eslovaca llamada c2i. El “vibranium” de esta compañía integra una malla de sensores que detecta cualquier cambio en la temperatura o la integridad física del fuselaje. De esta manera los encargados de gestionar los túneles podrán saber de antemano cualquier problema técnico en una cápsula y retirarla inmediatamente de la circulación.
Según c2i, el material es 10 veces más resistente que el acero y cinco veces más ligero, y recubrirá tanto la parte exterior de la cápsula como la interior. La razón por la que Hyperloop se ha asociado con una empresa eslovaca es que su proyecto de Hyperloop consiste en unir Praga, Viena y Bratislava mediante un anillo de cápsulas que comuniquen las tres ciudades con una frecuencia imposible ahora con las líneas de ferrocarriles convencionales. La primera fase de este hyperloop europeo está planeada para 2020. Cuando se termine será posible viajar de Praga a Viena en apenas 20 minutos. [Hyperloop Transportation Technologies vía Engadget]