Llevamos años escuchando la promesa de la memoria de cambio de fase. La nueva tecnología de memoria promete unidades de almacenamiento y RAM decenas de veces más rápidas y fiables, pero aún no ha materializado su llegada al mercado. Esa llegada está más cerca que nunca gracias a un nuevo avance de IBM.
La memoria de cambio de fase (PCM por sus siglas en inglés) promete ser toda una revolución para la electrónica. Se trata de una tecnología que almacena datos de forma no volátil (no desaparecen al apagar el dispositivo) mediante cristales que alteran su estructura molecular al recibir corriente eléctrica de diferente intensidad.
Hasta ahora, los investigadores habían logrado almacenar un bit de información por celda mediante este tipo de cristales, pero IBM acaba de romper esa marca. Ingenieros de la compañía han anunciado en el IEEE International Memory Workshop de París que han alcanzado una densidad récord de tres bits por celda.
El salto es crucial porque reduce el coste de producción de la PCM a un nivel por debajo de la DRAM y cercano al de la memoria flash. En otras palabras, ahora sí que es posible comenzar a pensar en aplicaciones comerciales de esta tecnología que, por lo demás, es perfectamente compatible con los sistemas de placas y procesadores actuales.
¿Cuáles serían esas aplicaciones? Los científicos de IBM han sugerido algunas. Un smartphone con un sistema mixto de almacenamiento podría arrancar completamente en unos pocos segundos si su sistema operativo se instala en un chip PCM. Lo mismo se aplica a las computadoras, que pronto podrían pasar de tener sistemas de almacenamiento basados en SSD y disco duro, a sistemas PCB - SSD.
La memoria de cambio de fase también promete acelerar exponencialmente las aplicaciones de aprendizaje máquina y redes neurales. Finalmente es perfecta para sistemas críticos que necesitan un soporte fiable. Los chips PCB aguantan hasta 10 millones de ciclos de lectura-escritura. Una memoria USB, en comparación, solo soporta alrededor de 3.000 ciclos. En el caso del chip de tres bits por celda creado por IBM, ya ha soportado un millón de ciclos sin inmutarse. [IEEE Journal e IBM vía Phys.org]