El siempre polémico director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, respondió a la protesta con un tuit burlón: “No puede levantarlo (hasta la órbita) jajaja”. El aparente juego de palabras hace referencia a que Blue Origin aún no ha puesto ningún satélite o astronauta en órbita, aunque “no puede levantarlo” (can’t get it up) también es una expresión informal para referirse a la disfunción eréctil.

Advertisement

En una declaración más seria al Washington Post, Musk añadió que “la oferta de Blue Origin era demasiado alta. El doble de alta que la de SpaceX, y SpaceX tiene mucho más progreso de hardware”. Sobre Jeff Bezos, que supuestamente está “furioso” con este asunto, añadió: “Creo que necesita dirigir Blue Origin a tiempo completo para que tenga éxito. Francamente, espero que lo haga”.

Tras seleccionar a SpaceX como única ganadora de la adjudicación para el aterrizador lunar, la NASA anunció que comenzaría a trabajar “inmediatamente” en una nueva competición para que otros proveedores pudieran proporcionar servicios recurrentes a la superficie de la Luna durante las misiones Artemisa. Blue Origin no se conformó con tan poco y ahora la GAO tendrá que revisar su protesta y decidir si emite recomendaciones para la NASA. Si Blue Origin se saliera con la suya, la NASA podría verse obligada a rescindir su contrato con SpaceX y volver a convocar el concurso reflejando el déficit de fondos que en el anterior proceso inclinó la balanza en favor de SpaceX.

Advertisement

Esta no es la primera vezx que Blue Origin presenta una protesta a la GAO. Según The Verge, en 2019 la compañía protestó que la Fuerza Aérea de Estados Unidos eligiera a solo dos de las cuatro compañías licitadoras para lanzar los satélites del Pentágono al espacio en los años subsiguientes. La GAO sostuvo parte de su protesta, pero no le dio a Blue Origin la victoria que buscaba.