Jugar al ajedrez contra una inteligencia artificial puede ser un ejercicio frustrante si no tienes ni idea de ajedrez, pero jugar contra una inteligencia artificial que te dice lo que piensa antes de mover las piezas es una manera curiosa de aprender —sobre ajedrez y sobre inteligencias artificiales.
Eso es lo que hace Thinking Machine 6, de Martin Wattenberg y Marek Walczak. Es la sexta generación de un proyecto que empezó en 2002, pero los autores no lo describen como un juego online —aunque sea, a efectos prácticos, un juego para el navegador escrito en Javascript—, sino como un trabajo artístico: “una ventana hacia el espíritu de una máquina pensante”.
El jugador tiene las blancas y realiza el primer movimiento. Cuando le toca el turno a la máquina, vemos cómo la inteligencia artificial esboza todos los movimientos posibles; incluso los que podría realizar en los turnos siguientes. Poco después de empezar a jugar, los trazos de este mapa virtual se convierten en miles de posibilidades.
Visto así, es fácil entender por qué las máquinas, con sus enormes bases de datos y sus cálculos estadísticos casi inmediatos, son capaces de superarnos en juegos tan complejos como el ajedrez o el Go. [Thinking Machine 6]