Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La batería de este teléfono aguanta 3 días sin despeinarse, pero con esto solo no basta

We may earn a commission from links on this page.
El Wiko View4.
El Wiko View4.
Imagen: Julio Cerezo

Lejos de los grandes duelos entre los pesos pesados de la industria hay empresas más modestas que tratan de hacerse un hueco en el mundo de los smartphones. Una de ellas es la francesa Wiko, que saca pecho de haber conseguido fabricar un teléfono inteligente que aguanta hasta 3 días de uso con una sola carga. ¿Pero una batería generosa será suficiente argumento como para que el Wiko View4 se haga un hueco entre tantos rivales? Veámoslo.

Advertisement

Un diseño desactualizado

Como habitualmente ocurre en los móviles de gama baja, el plástico es el elemento predominante en este terminal. El diseño espejado de la parte trasera —que por cierto, es un verdadero imán para las huellas— ayuda a disimular mejor la categoría del teléfono, pero una vez en la mano ya no hay nada que esconda que estamos ante un móvil de los baratos.

Advertisement
Advertisement

A pesar de tener una gran pantalla de 6,52 pulgadas, el móvil se las apaña para resultar sorprendentemente ligero, quedándose en solo 180 gramos de peso. Hay que decir que esta pantalla sorprende. Quizás su resolución HD+ se quede algo corta, pero en términos de color y detalle mantiene muy bien el tipo.

Sin embargo hay dos detalles que estropean el buen sabor de boca que había conseguido dejar Wiko hasta el momento. El primero de ellos es que haya incorporado un conector micro USB en vez de un USB C. En pleno 2020 sorprende —para mal— que hayan decidido apostar por un estándar de conexión tan antiguo. Me imagino que será una forma de reducir costes, pero hace que este teléfono se sienta tremendamente desactualizado. El segundo es que carece de detector de huellas dactilares, por lo que toca recurrir al pin como método de desbloqueo (otro regreso al pasado) o entregarse al sistema de reconocimiento facial, que ni es seguro ni rápido.

Una batería excelente, pero sin carga rápida

Ya lo hemos comentado al principio de la review: Wiko asegura que su batería de 5000 mAh aguanta hasta 3 días sin tener que ‘pasar por boxes’ y se trata de algo completamente cierto. Eso sí, lo malo es que la carga que tiene es de tan solo 10W, por lo que si quieres cargar el teléfono del 0 al 100% necesitarás un poquito más de 3 horas. Personalmente yo preferiría sacrificar algo de autonomía por una carga más rápida, pero esto es lo que hay.

Advertisement

Las entrañas del teléfono son correctas —un chip Mediatek A25, 3 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento— pero consiguen que el móvil cumpla con su cometido sin mucho problema. Está claro que con estas especificaciones este móvil no está preparado para manejar con soltura las aplicaciones y juegos muy exigentes, pero tampoco se le puede pedir mucho más por ese precio.

Lo que si sorprende es el apartado de software. El View4 trae una versión de Android 10 que funciona especialmente bien y a la que han querido darle su toque personal con las llamadas “funcionalidades Wiko”, desde donde podemos activar o modificar ciertas características, como la posibilidad de usar tres dedos para hacer una captura de pantalla o activar un modo de gaming (por mucho que no mejore en exceso el rendimiento del terminal).

Advertisement
La app de cámara es bastante completa, pero algunos botones resultan poco intuitivos
La app de cámara es bastante completa, pero algunos botones resultan poco intuitivos
Imagen: Julio Cerezo

Las cámaras

Aunque a un móvil de poco más de 150 euros no le podemos exigir gran cosa en el apartado fotográfico, sí es cierto que aquí hay marcas que tienen un desempeño algo mejor. Wiko no ha querido ser menos que las demás empresas de smartphones y se ha subido al carro de las múltiples lentes, sin importar lo poco que puedan aportar, así que en este móvil nos encontramos con una cámara principal de 13 MP (f/2.0), una gran angular de 5 MP (f/2.2) y un sensor de profundidad de 2 MP.

Advertisement

Realmente no merece la pena detenerse mucho en este apartado porque está claro que el público del View no acudirá a él por su cámara, así que hagamos un resumen a vuela pluma: Con buena luz tanto la lente principal como la gran angular se defienden decentemente en términos de color y detalle (aunque la angular sufra más en este último apartado), pero en cuanto perdemos luz ya no tenemos gran cosa a donde agarrarnos. A pesar de que la cámara incluye un sistema de HDR, el rango dinámico que manejan ambas lentes es bastante deficiente y tiende a sobreexponer mucho las altas luces y a perder muchos detalles en las zonas oscuras. También hay un sistema de IA que normalmente detecta bien las escenas que estamos fotografiando pero que tiende a disparar por las nubes la saturación de ciertos tonos.

Así que en el tema de las cámaras, solo le podemos un aprobado raspado al Wiko View4.

Advertisement

Conclusión

Vayamos al grano: si todo lo que buscas en un smartphone es que cumpla con todas las funciones básicas, tenga un sistema operativo fluido y además no tener que preocuparte lo mínimo posible de su batería, es posible que el Wiko View4 sea lo que buscas. Sin embargo, en este segmento de precios hay teléfonos que mejoran las prestaciones del View4 y que incluso pueden llegar a ser más baratos, como el Redmi Note 8 o el Realme 5, así que todo dependerá de lo que prefieras priorizar.

Advertisement

En resumen

  • Batería tremenda con hasta 3 días de autonomía, pero sin carga rápida.
  • La pantalla es grande y tiene una definición más que decente.
  • La construcción del teléfono en general no es de gran calidad.
  • Su sistema operativo es fluido y tiene algunas sorpresas positivas.
  • No es un móvil pensado para tareas exigentes.
  • Las cámaras del teléfono están por debajo de lo que ofrece la competencia.