Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La compra de ARM por parte de Nvidia se encuentra al borde del colapso

El fabricante de chips les ha dicho a sus socios que no espera que el acuerdo se lleve a cabo, según un nuevo informe

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado La compra de ARM por parte de Nvidia se encuentra al borde del colapso
Foto: Justin Sullivan (Getty Images)

La mayor adquisición de semiconductores de la historia está aparentemente al borde del colapso. Según informa Bloomberg, Nvidia está preparándose para declarar su derrota en su intento de comprar Arm a SoftBank por 40.000 millones de dólares.

La adquisición de Arm por parte de Nvidia se ha estado enfrentando a un escrutinio regulatorio desde que se anunció en septiembre de 2020. Los organismos reguladores de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea iniciaron investigaciones sobre la compra y, en diciembre del año pasado, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos interpuso una demanda para detener la transacción, argumentando que Nvidia sería demasiado poderosa si poseyera una empresa cuyos diseños de chips se utilizan en productos rivales y en diversas industrias.

Advertisement

Los reguladores no son los únicos que se oponen a la adquisición. En el otro lado de este frente están los rivales de Nvidia que han denunciado la compra, alegando que Arm no podía mantener la independencia bajo una empresa en competencia directa con ellos. Entre los que supuestamente están en contra del acuerdo se encuentran Microsoft, Qualcomm, Intel y Amazon, fabricantes de hardware cuyos productos se basan en los diseños de chips de Arm. El informe de Bloomberg, que cita a una fuente anónima familiarizada con el proceso, dice que estas empresas han trabajado con reguladores de todo el mundo para tirar el acuerdo.

Nvidia intentó tranquilizar a sus competidores, prometiendo “seguir operando con un modelo de licencia abierta, manteniendo su neutralidad de cliente global”, pero los gigantes tecnológicos no están convencidos. Según se informa, temen que la adquisición eventualmente erosione su relación con Arm, y que Nvidia se dé una ventaja injusta canalizando recursos hacia su propia empresa y dejando a los competidores colgados.

Advertisement
Advertisement

No se puede subestimar la importancia de Arm como proveedor de tecnología de chips. La arquitectura de chips de la compañía lleva acaparando titulares desde que Apple anunció que fabricaría su propio SoC personalizado basado en Arm, que continuaría alimentando las computadoras portátiles MacBook y las tabletas iPad Pro de la compañía. Si bien lo que da fama a Nvidia son las tarjetas gráficas, la tecnología propiedad de Arm existe en casi todos los dispositivos que usamos a lo largo de nuestro día, desde teléfonos y dispositivos portátiles hasta automóviles.

Se había reflexionado sobre las implicaciones de este acuerdo desde su anuncio público, pero nunca hubo ninguna garantía de que se llevara a cabo. Nvidia no ha recibido ayuda de los renovados esfuerzos de los reguladores para tomar medidas drásticas contra los monopolios. El nuevo jefe de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Jonathan Kanter, dijo el lunes que el gobierno debería tratar de detener las fusiones propuestas que plantean preocupaciones anticompetitivas en lugar de encontrar formas de ayudarlas a cerrar. Kanter ahora está trabajando con Lina Khan, presidenta de la FTC, para reescribir las pautas de fusión creadas hace una docena de años para abordar los problemas planteados específicamente por la industria tecnológica. Según informa el New York Times, el presidente estadounidense Joe Biden les dijo a las agencias que revisaran y fortalecieran las directrices en torno a la legislación antimonopolio.

Nvidia y Arm mantienen públicamente su compromiso de llevar a buen puerto la adquisición a través del proceso regulatorio; sin embargo, internamente, la compañía mejor conocida por fabricar tarjetas gráficas para PCs, les dice a sus socios que no espera que se cierre el trato.

“Seguimos manteniendo las opiniones expresadas en detalle en nuestras últimas presentaciones regulatorias: que esta transacción brinda una oportunidad para acelerar Arm e impulsar la competencia y la innovación”, dijo a Bloomberg el portavoz de Nvidia, Bob Sherbin. Por su parte, Softbank dijo que tenía “esperanzas de que la transacción fuera aprobada”.

Advertisement

Cuando la compra de Arm se hizo pública originalmente, Nvidia dijo que ayudaría a “crear la principal empresa informática del mundo para la era de la IA”. La compañía esperaba cerrar el trato en 18 meses, para marzo de 2022, pero inmediatamente se encontró con obstáculos que detuvieron el proceso. Ahora nos estamos acercando a la marca de dos años, y probablemente pasarán varios meses más antes de que el acuerdo llegue a una resolución.

Pero incluso aunque Nvidia pueda impulsar las cosas aen EE. UU., el Reino Unido y la UE, se enfrentará a China, donde Arm ya esperaba enfrentar un duro escrutinio. Fue donde se abandonó el intento de adquisición de NXP Semiconductors por parte de Qualcomm por 44.000 millones de dólares al no obtener la aprobación china. Según el informe de Bloomberg, las autoridades chinas están “inclinadas a bloquear” el acuerdo Nvidia/Arm en caso de que llegue a otras regiones.

Advertisement

Si la adquisición fracasa, Nvidia pagará a SoftBank Group $1250 millones junto con los $2000 millones que el fabricante de GPU pagó al firmar. Peor aún: el proceso habría fracturado a Nvidia con ejecutivos listos para ondear la bandera blanca. Otros creen que pueden presentar un caso sólido en el juicio de la FTC (que comenzará el 9 de agosto). Ahora que Nvidia se enfrenta a caminos demasiado accidentados, Softbank estaría sopesando sus opciones entre un enfoque de “esperar y ver” (las acciones de Nvidia, que son parte del acuerdo, continúan creciendo) o buscar una oferta pública inicial para sacar a bolsa a Arm despertando el interés de los inversores.