Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La contaminación hace que un lago argentino se vuelva color rosa brillante

Los residentes locales dicen que las empresas pesqueras que arrojan desechos sin tratar han hecho que el agua cambie de color

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado La contaminación hace que un lago argentino se vuelva color rosa brillante
Foto: Daniel Feldman/AFP (Getty Images)

El sistema de lagunas del Corfo, un cuerpo de agua en la región de Chubut en Argentina, se volvió de un color rosa intenso y vibrante en lo que los activistas dicen que es una señal inquietante de contaminación en el área.

Hay algunos casos de lagos de colores brillantes que ocurren naturalmente: Australia es el hogar de varios lagos de color rosa chicle, que contienen algas que se alimentan del agua salada y dan a los lagos su tono distintivo. Pero si bien las lagunas del Corfo pueden lucir de una forma impresionante actualmente, la razón de su apariencia colorida es todo menos natural. Los expertos y activistas dicen que el color rosa brillante se debe a un exceso de sulfito de sodio, un conservante que se usa en los langostinos y camarones.

Advertisement

“La coloración se debe a un conservante llamado sulfito de sodio”, dijo a la AFP el ingeniero ambiental y virólogo Federico Restrepo. “Es un antibacteriano que también contamina las aguas del río Chubut y las aguas de las ciudades de la región. La ley ordena el tratamiento de dichos líquidos antes de ser vertidos”.

Las lagunas del Corfo conectan con el río Chubut, que ha sido durante mucho tiempo un importante centro para la industria pesquera. La industria proporciona miles de puestos de trabajo en la región.

Advertisement
Advertisement

“El procesamiento de pescado genera trabajo... es cierto”, dijo a la AFP el activista ambiental Pablo Lada. “Pero estas son empresas con ganancias multimillonarias que no quieren pagar el flete para llevar los residuos a una planta de tratamiento que ya existe en la ciudad de Puerto Madryn, a 55 kilómetros de distancia, o construir una planta más cercana”.

Por lo general, las empresas de tratamiento transportan sus desechos en camiones a través de la Ciudad de Rawson, la capital de la provincia de Chubut que conecta con el río y cerca de la laguna, hasta las instalaciones de tratamiento en las afueras de la ciudad. En las últimas semanas, los residentes, hartos del tráfico pesado lleno de productos químicos peligrosos, bloquearon las carreteras a través de Rawson en protesta.

“Recibimos decenas de camiones al día, los residentes se están cansando de eso”, dijo Lada.

Los funcionarios de Chubut entonces autorizaron a las empresas a arrojar sus desechos en la laguna cercana, después de lo cual comenzó a ponerse de color rosa. El gobierno afirma que el impacto es temporal; un funcionario de la provincia le dijo a la AFP que el color no causaría daños y debería desaparecer en un par de días. Pero se supone que el sulfito de sodio debe tratarse antes de ser descartado como residuo; el color de la laguna, según dijeron los expertos a la AFP, muestra que la sustancia no se está manejando adecuadamente. Lada dijo que la laguna comenzó a ponerse rosa durante el pasado fin de semana.

Advertisement

“Quienes deberían tener el control son los que autorizan el envenenamiento de personas”, dijo Lada.

Los derrames de contaminación, intencionales o de otro tipo, han tenido efectos nocivos en las masas de agua de todo el mundo en los últimos meses. Los relaves mineros y la contaminación plástica obstruyeron un lago boliviano. Incluso los océanos no son seguros: la marea roja a lo largo de la costa del Golfo de Florida, Estados Unidos, ha acabado con al menos 791 toneladas de peces durante el último mes. Si bien la causa de la proliferación de algas aún no se ha descubierto por completo, los investigadores están observando de cerca las aguas residuales sin tratar descargadas de una antigua planta de fertilizantes.