Las imágenes históricas que tenemos en la Luna comparten un mismo patrón, una mezcla de asombro y pánico (el que probablemente tuvieron los astronautas) en el momento que pisamos por primera vez lo desconocido a miles de kilómetros de la Tierra. Es probable que ni tú ni yo lleguemos a vivirlo, pero este vídeo nos acerca como pocos al momento.
La secuencia la ha subido el canal de YouTube Dutchsteammachine a través del material de la NASA, editando digitalmente las imágenes de la misión Apolo 16 de 16 mm interpoladas de 12fps a 60 fps en 4K, con el color corregido y sincronizado con audio.
El Apolo 16, la décima misión tripulada en el Programa espacial Apolo, fue la quinta y penúltima en alunizar y la primera en llegar a las zonas montañosas de la Luna, en lo que se conoce como las Tierra Altas de Descartes (situado en el lado visible de la Luna).
Tuvo lugar allí porque permitía que los astronautas reunieran material Lunar geológicamente más antiguo que las muestras obtenidas en los primeros alunizajes. De hecho, las muestras de la Formación Descartes y la Formación Cayley descartaron la hipótesis de que dichas formaciones fueran de origen volcánico. [YouTube]