Muchos han llamado al huracán Harvey un “desastre de proporciones bíblicas”, y parece que la siguiente plaga ya está sobre nosotros (no, no son langostas). Gracias a cantidades incalculables de agua estancada sucia, millones de mosquitos están comenzando a aparecer. Y sí, pican. Les encanta picar.
Lo que menos le debe preocupar a la gente de Texas es la picazón. Funcionarios de salud pública advierten que el crecimiento de la población de mosquitos ocasionado por las inundaciones podría conducir al incremento de enfermedades transmitidas por los mosquitos. Como explicó recientemente el Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), la población de mosquitos crece de manera drástica después de un evento de inundaciones, dado que facilita la incubación de los huevos. Sin embargo, estos mosquitos son una especie diferente a las que suelen transmitir enfermedades peligrosas.
“La mayoría de estos mosquitos simplemente molestan a las personas y no propagarán enfermedades”, asegura el CDC. “Sin embargo, algunos tipos de mosquitos sí podrían propagar virus como el Zika, dengue o el Nilo Occidental”.
Antes de que hablemos acerca del riesgo de enfermedades, vamos a dar un vistazo a cómo se ven las grandes poblaciones de estos mosquitos molestos o mosquitos de inundaciones. Este vídeo fue grabado cerca de Refugio, en Texas:
¡Eso sí que se ve molesto! Sin esas redes protectoras, el rostro de ese trabajador estaría completamente cubierto de mosquitos y lo picarían por completo. Mientras tanto, alguien publicó estas imágenes de terror en el subreddit de Houston:
La siguiente es aún peor:
Teniendo en cuenta estas imágenes, llamar a estos insectos una “molestia” parece un eufemismo. El Doctor Charles Allen, profesor asociado de entomología de la Universidad de Texas A&M, utiliza un lenguaje más pintoresco para describir el comportamiento de las poblaciones de mosquitos de inundaciones. En definitiva, son unos bastardos, pero por ahora es muy probable que no sean mortales.
“Pronto habrá muchos mosquitos y serán muy visibles, debido a las gigantescas poblaciones y su comportamiento desagradable. A estos mosquitos les encanta picar”, comentó el Dr. Allen en un comunicado de prensa. “Es importante entender que, aunque son seres muy desagradables, no son una especie que comúnmente transmita enfermedades. Así que, al menos en el corto plazo, no hablamos de un problema de Zika ni de virus del Nilo Occidental.”
Con el paso del tiempo, la amenaza de estos virus regresará, por desgracia. El Nilo Occidental es motivo de preocupación. Este virus ha estado en Texas desde el año 2002, y el año pasado se registraron 370 casos. Aunque los mosquitos de inundación serán una molestia durante las próximas semanas en las zonas afectadas por Harvey, los mosquitos más peligrosos regresarán con el tiempo. Después del huracán Katrina en el 2005, por ejemplo, el virus del Nilo Occidental no era un problema grave en Nueva Orleans, pero durante el año después del huracán se registraron dos veces más casos que antes de la tormenta.
Los tejanos pueden hacer su mejor esfuerzo para atacar la invasión de mosquitos deshaciéndose de cualquier agua estancada que se encuentren. Además, es recomendable vestir siempre con pantalones y camisetas de mangas largas, y es recomendable usar insecticida. Si todo lo demás falla, simplemente quédate en casa y mantén todas las ventanas cerradas, porque basándonos en las imágenes que están siendo publicadas desde Texas, los mosquitos te encontrarán cuando salgas y van a picarte.