Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La nave espacial LightSail 2 será pasto de las llamas en los próximos meses

La nave LightSail 2, en órbita desde 2019, se espera que se queme en la atmósfera en algún momento dentro de los próximos meses

By
We may earn a commission from links on this page.
La nave espacial LightSail 2 capturó esta imagen el 11 de junio de 2022, que muestra Madagascar y una parte de Mozambique.
La nave espacial LightSail 2 capturó esta imagen el 11 de junio de 2022, que muestra Madagascar y una parte de Mozambique.
Imagen: The Planetary Society.

Durante los últimos tres años, una diminuta nave espacial del tamaño de un pan con alas gigantescas ha estado navegando gracias a los rayos de sol en la órbita terrestre baja. LightSail 2 ha superado con creces su esperanza de vida y ha demostrado que las velas solares se pueden utilizar para hacer volar naves espaciales. Pero, lamentablemente, su viaje alrededor de nuestro planeta está llegando a su fin, ya que la atmósfera de la Tierra está arrastrando la nave espacial hacia abajo, y eventualmente se quemará en llamas atmosféricas.

La nave LightSail 2 de la Sociedad Planetaria (Planetary Society) se lanzó en junio de 2019 y desplegó su vela solar de 32 metros cuadrados un mes después. Solo dos semanas después de extender sus alas, LightSail 2 ganó 3,2 kilómetros de altitud, lo que hizo que este experimento fuera un éxito. Pero durante los últimos meses, LightSail 2 ha estado perdiendo altura a un ritmo creciente. Ahora navega a una altitud media de unos 627 km, por debajo de los 718 km al comienzo de la misión, según la Sociedad Planetaria.

Los científicos detrás de la misión anticipan que LightSail 2 volverá a ingresar a la atmósfera de la Tierra en los próximos meses, pero no tienen una fecha exacta. Durante el reingreso, la nave espacial se moverá tan rápido que creará una onda de presión energética delante de ella, lo que hará que el aire a su alrededor se caliente y queme a LightSail en un velo de fuego.

Advertisement

Las velas solares funcionan con fotones del Sol, lo que provoca pequeñas ráfagas de impulso que impulsan la nave espacial; a medida que los fotones golpean las alas de LightSail, la nave espacial se aleja más del Sol. Si una nave espacial es capaz de superar la resistencia de la atmósfera terrestre, podría alcanzar altitudes muy altas.

Advertisement

A lo largo de su misión, LightSail 2 ha tenido algunos altibajos (literalmente). El orbitador a veces perdía algunos metros de altitud por día y a veces ganaba algunos metros. Pero después de tres años de navegar alrededor de la Tierra, el dispositivo experimental comenzó a experimentar una fuerte caída de altitud como resultado de varios factores.

El gráfico muestra la altitud promedio de LightSail 2 con el paso del tiempo (en azul).
El gráfico muestra la altitud promedio de LightSail 2 con el paso del tiempo (en azul).
Imagen: The Planetary Society
Advertisement

A medida que la nave espacial descendía, la densidad atmosférica aumentaba muy rápidamente, lo que resulta en un arrastre atmosférico. LightSail se estrelló contra partículas atmosféricas mientras viajaba a velocidades que alcanzaban los 32.000 km/h, lo que provocó que la nave espacial se ralentizara. “Nuestro caso es más extremo que el de la mayoría de las naves espaciales porque el área de nuestra vela es muy grande en comparación con la masa de la nave espacial”, escribió la Sociedad Planetaria en un comunicado. “Imagina tirar una piedra en comparación con tirar un trozo de papel. La resistencia atmosférica detendrá el papel mucho más rápido que la roca”.

Irónicamente, el Sol también actuó contra LightSail 2. Cuando el Sol está más activo, calienta la atmósfera superior de la Tierra, lo que hace que se expanda a mayores altitudes. Al comienzo de la misión, el Sol estaba pasando por un tiempo de inactividad como parte de su ciclo de 11 años, pero nuestra estrella anfitriona recientemente aceleró su actividad durante su período máximo solar. Esto ha causado que la atmósfera sea más densa en altitudes más altas, llegando incluso a la nave espacial, lo que hace que LightSail 2 sea arrastrada hacia abajo.

Advertisement

El tercer factor que lleva a la desaparición de LightSail es más humano que cósmico. La misión sufrió fallas de comunicación debido a equipos defectuosos en la estación terrestre. Durante los momentos de interrupción de la comunicación, el equipo no pudo enviar datos a la nave espacial, lo que provocó que su navegación sufriera, aunque sea levemente.

Aunque LightSail 2 pronto encontrará su muerte en llamas, el legado de la nave espacial seguirá vivo. El orbitador ha inspirado varias otras misiones, incluyendo la misión NEA Scout de la NASA a un asteroide cercano a la Tierra (programada para su lanzamiento en agosto), el Sistema Avanzado de Vela Solar Compuesta de la NASA para probar el material de la vela en la órbita terrestre (programado para su lanzamiento a mediados de 2022), y el Solar Cruiser de la NASA (programado para un lanzamiento en 2025). La era de la vela solar, al parecer, se acerca rápidamente.